fbpx

Rosa Martínez y la depresión: "Un niño pequeño tiene dificultades para identificar sus emociones"

¿Cómo identificar la depresión en niños y adolescentes? ¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad silenciosa? ¿Cómo tratarla para que los más pequeños crezcan y se desarrollen sanos? Damos respuesta a estas y otras preguntas en un nuevo episodio de "Cómo está el patio".
Diego Moreno-ArronesViernes, 25 de abril de 2025
0

Rosa Martínez (derecha) charla con Marta Peiro (izquierda) en el estudio audiovisual de MAGISTERIO.

¿Qué síntomas caracterizan a la depresión? ¿Cómo identificarlos en niños y adolescentes? ¿Cómo detectarlos y tratarlos adecuadamente para que los más pequeños crezcan y se desarrollen sanos?

La doctora Rosa Martínez, psiquiatra y directora clínica del Hospital de Día Retiro Recurra Ginso, nos acompaña en este un nuevo episodio de Cómo está el patio para dar respuesta a todas estas preguntas.

Según afirma la especialista, existen una serie de signos específicos en esas edades que nos permiten identificar una depresión en la infancia o en la adolescencia. Tal y como explica, un niño pequeño puede tener dificultades para expresar sus propias emociones y no es capaz exponer que está más o menos triste. Sin embargo, va a tener comportamientos que permiten identificar una posible depresión, como cambios en su conducta, pérdida de interés por sus aficiones o que se aísle de su entorno.

El papel crucial de las familias y los profesores

Martínez, quien imparte clase en el máster en Salud Mental de AulaSiena advierte de que la depresión puede pasar desapercibida en los jóvenes, motivo por el cual puede no tratarse adecuadamente, produciendo limitaciones en su desarrollo y convirtiéndose en la raíz de otros problemas. Pero no solo eso: el suicidio, principal causa de muerte infanto-juvenil de manera no accidental, está estrechamente vinculada a esta enfermedad.

Por eso, la especialista subraya la importancia de padres y profesores en el diagnóstico de la depresión infantil y juvenil: si perciben algún signo relacionado con la depresión, es fundamental que contacten con un orientador, un psicólogo o un especialista, para que sus hijos e hijas, alumnos y alumnas, dispongan de la atención y el acompañamiento que necesitan.

¿Cómo podemos ayudar?

En este sentido, la psiquiatra facilita una serie de claves a tener en cuenta a la hora de lidiar con un pequeño o pequeña que presente síntomas de depresión:

  • Escucharle sin interrumpirle, dejarle hablar
  • Validar lo que siente
  • Transmitirle que tiene la capacidad de afrontar las situaciones que le suponen un reto o hacen sentir desbordado
  • Que sientan que tienen un espacio seguro donde expresarse libremente

Al contrario, Martínez advierte del perjuicio que supone pensar que van a ser criticados o juzgados.

0
Comentarios