Por fin en castellano el portal Skoool.com
Ante la carencia de contenidos educativos digitales, uno de los principales problemas que minimizan los claros beneficios que ofrece la tecnología en el campo de la Educación, Intel ha creado un portal educativo que por fín llega a España tras años de desarrollo en otros países, como Reino Unido, Turquía o Suecia.
Un proyecto que en España se ha desarrollado junto con la Fundación Sánchez Ruipérez y para cuyo desarrollo se ha contado con la colaboración de SMART Technologies y Caja Duero, cuyo patrocinio está destinado al desarrollo de materiales interactivos de alta calidad, en lengua española, que podrán ser aprovechados por profesores y alumnos.
La web cuenta con recursos tecnológicos abiertos, gratuitos y disponibles para todas las plataformas informáticas, por lo que constituyen un complemento cada vez más indispensable a los libros de texto y materiales habituales.
La tecnología
La tecnología Skoool se basa en una serie de recursos multimedia que facilitan el aprendizaje y la enseñanza de materias del campo de las Matemáticas y las Ciencias. Además de la interactividad, la flexibilidad de esta herramienta es una de sus principales características, ya que los materiales que contiene se pueden reconfigurar y reutilizar con facilidad en diferentes regiones geográficas y con diversas plataformas, dispositivos e idiomas.
La iniciativa, patrocinada por SMART, está además adaptada a las necesidades de los profesores y alumnos, gracias a la ayuda y la experiencia de algunos de los profesionales docentes más destacados en sus respectivos campos, que han colaborado en el proyecto para desarrollar más de 250 recursos multimedia.
Los recursos
Consisten en lecciones completas (LearnPaths), contenidos para aprendizaje (LearnSteps), simulaciones (LearnSims) y apuntes del centro de exámenes, además de consejos para estudiar y repasar los conocimientos. Estas herramientas permiten a los alumnos y profesores explorar los conceptos matemáticos esenciales como los números, los decimales, las fracciones, la geometría y el álgebra, para mejorar la efectividad del aprendizaje, ofreciendo unas rutas para aprendizaje infinitas y casi ilimitadas.
El usuario no tiene que ceñirse a una ruta única de aprendizaje, sino que se le ofrece una serie de áreas para permitirle estudiar y aprender detenidamente, especialmente con los ejemplos.
Las simulaciones permiten interactuar con conceptos que pueden resultar abstractos (en Matemáticas) o con materiales que puede que no se encuentren disponibles o que resulten peligrosos de utilizar en un laboratorio. Y la multidimensionalidad de la combinación de audio, animaciones e interacciones aumenta en gran medida el interés de los alumnos y el impacto de la tecnología para el aprendizaje a través de esta iniciativa Skoool.
www.skoool.es