fbpx

Entrega del Premio a la Acción Magistral

Coincidiendo con el 25 aniversario de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y con el Día del Docente, el pasado 5 de octubre se celebró en el Palacio de la Zarzuela el acto de entrega del Premio a la Acción Magistral.

Tamara FariñasMartes, 11 de octubre de 2011
0

Este galardón se otorga cada año a diferentes centros escolares españoles que llevan a cabo innovadores y comprometidos proyectos educativos. La reina, doña Sofía, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín, presidieron la entrega en la sexta edición del concurso.

El Premio a la Acción Magistral, convocado por la Comisión Nacional Española de
Cooperación con la Unesco, la FAD y el banco BBVA, se entrega cada año a los mejores proyectos educativos llevados a cabo por los colegios a lo largo del curso anterior. La transmisión de valores, la prevención de comportamientos de riesgo social y el fomento de las relaciones entre la familia, la escuela y la comunidad son algunos de los requisitos de los que deben disponer los proyectos presentados. Los colegios que recibieron este año el Premio a la Acción Magistral fueron el vallisoletano CEIP “Miguel Íscar” y el IES “José Luis Tejada Peluffo”, de El Puerto de Santa María (Cádiz).

El premio está dotado económicamente con 9.000 euros para cada uno de los autores de los proyectos seleccionados como ganadores, además de otros 9.000 para el centro educativo que corresponda a cada proyecto. Ambos colegios recibieron además, por parte del Ministerio de Educación, una placa de honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

El acto dio comienzo con el discurso de José Ángel Sánchez Asiaín, presidente de la FAD, quien no dejó de hacer hincapié y remarcar la importancia del trabajo de los educadores. Exigió que “se valore como corresponde la Educación”, que es el “eje de las prioridades políticas, sociales, ciudadanas y familiares”, para mejorar la calidad de la enseñanza “conservando lo imprescindible a pesar de las legítimas discrepancias”, según sus propias palabras.

El presidente de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, fue invitado al acto y dedicó sus palabras a halagar al conjunto de proyectos educativos presentados, que incluyen actividades en pos de la igualdad de oportunidades, y al igual que Asiaín, el trabajo de los docentes y su importancia en la sociedad.

Fue Ignacio Calderón, director general de la FAD, el encargado de leer el acta de la reunión del jurado y quiso remarcar que había existido una gran dificultad a la hora de conceder los premios, debido a la alta calidad de todos los proyectos entregados.

Los galardonados
El CEIP “Miguel Íscar” de Valladolid fue el ganador en la categoría A del concurso, la correspondiente a proyectos dirigidos a alumnos de grado Infantil y Primaria. Marta Merino, una de las coautoras del trabajo ganador Buenos tratos, buenos ratos, en nuestro cole, agradeció la posibilidad que se les ha dado a los docentes para llevar adelante sus proyectos, respaldados por las Consejerías de Educación, que son tan necesarios en algunas situaciones concretas.

El ganador en la categoría B de trabajos para alumnos de Secundaria fue el instituto “José Luis Tejada Peluffo” de El Puerto de Santa María (Cádiz). Jesús Madrid recogió el premio como autor de Mira a tu alrededor, destinado a reducir el riesgo de exclusión social en su centro, situado en una zona conflictiva donde el número de familias desestructuradas y el nivel de delincuencia son relativamente elevados.

Además de los dos premios, recibieron una mención de honor por parte de la fundación otros cuatro proyectos educativos, dos de cada categoría: Juego cooperativo: ¡Nos hacemos más amigos! del CEIP “Artsase LHI” de Bilbao y Emociones que piensan y pensamientos que sienten: una travesía por el contexto social y cultural del Colexio Rural Agrupado “Mestra Clara Torres” de Tui (Pontevedra), ambos de la categoría A. Para el nivel de Secundaria, las menciones fueron dirigidas a los proyectos Las aventuras del mago Kamelo: un cómic para prevenir el consumo de drogas en adolescentes del IES “Padre Moret-Irubide” de Pamplona y Ull, canvi i acció del Instituto de Educación Secundaria y Superior de Enseñanzas Profesionales “La Garrotxa” de Olot (Girona).

El acto fue clausurado por Leire Pajín, ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, quien recordó la responsabilidad asumida por los docentes a lo largo de la historia y recalcó la importancia de la financiación de la Educación en situaciones económicamente adversas ya que, en sí misma “no es un gasto, es una inversión”. La ministra reconoció la relevancia del trabajo docente y su necesidad en el desarrollo social y económico del país.

Los proyectos ganadores
El CEIP “Miguel Íscar” está situado en una zona del extrarradio vallisoletano y sus alumnos son mayoritariamente de etnia gitana, con problemas de aprendizaje y convivencia, y con un alto grado de absentismo escolar.

Buenos ratos, buenos tratos, en nuestro cole nace para la transformación social y cultural del centro, con tres programas dirigidos a tres necesidades diferentes: prevención del absentismo escolar y motivación para generalizar el hábito de asistencia a clase, comunicación de forma positiva y convivencia de los alumnos a través de la adquisición de habilidades sociales, y estimulación de la lectura.

El IES “José Luis Tejada Peluffo” reúne a alumnos de un territorio de bajo nivel socioeconómico con altos indicios de delincuencia, víctimas de maltrato en muchas ocasiones debido a las expulsiones de clase y en los que se da un nivel de abandono escolar muy elevado.

El proyecto Mira a tu alrededor surge para buscar una alternativa a las expulsiones escolares, que se concreta en trabajos para la comunidad: se sustituyen las expulsiones por un método de aprendizaje observacional fuera del aula, que se traduce en una serie de actividades de estudio y cuidado de los jardines dentro del propio centro educativo.

0
Comentarios