fbpx

Los jueces anulan la suspensión de la semana de vacaciones en Cantabria

El Gobierno de la comunidad decidió eliminar la semana no lectiva del día 2 al 8 de noviembre para que las familias no estuvieran "circulando por toda la región”.
Alba BartoloméMiércoles, 4 de noviembre de 2020
0

Revilla presenta las medidas el pasado 29 de octubre. Al fondo, Marina Lombó. MIGUEL LÓPEZ (GOBIERNO DE CANTABRIA)

Después de que el Gobierno de Cantabria decidiera, el pasado 29 de octubre, cerrar la comunidad autónoma hasta el próximo 9 de noviembre y suspender la semana no lectiva del día 2 al 8, los sindicatos mayoritarios presentaron un recurso de reposición contra dicha medida y pidieron la dimisión inmediata de la consejera de Educación, Marina Lombó.

Dos días ha durado dicha medida, ya que los jueces la han anulado devolviendo a los alumnos, y con ellos a los profesores, el periodo de descanso previsto en el calendario escolar.

La decisión judicial supone un duro varapalo al Gobierno regional al anular una de sus medidas clave para contener la epidemia. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, aseguró que suspender la semana de vacaciones escolares era “la única manera” para evitar cerrar todos los municipios de Cantabria y que las familias no estuviesen «circulando por toda la región”. Una medida que reconocía “dolorosa”, pero necesaria ante una situación “muy grave” que solo mejorará con el compromiso social y si estamos “a la altura”.

La medida ha sido anulada por los jueces que consideran que «no se ha aportado justificación suficiente» para modificar el calendario, al tiempo que «queda sin acreditar el interés general de salud pública cuya realización inmediata podría sustentar la denegación de la medida cautelar solicitada». Aseguran que para llevar a cabo una decisión como esta, hay que explicar «por qué, cómo y en qué medida la eliminación» de esos días sin actividad escolar «puede frenar esa expansión».

 

Sindicatos

Los representantes sindicales encerrados en la Consejería de Educación. Anpe

Desde el principio, la Junta de Personal Docente consideró la medida como “la más absurda jamás planteada” por una Consejería de Educación y aseguró que “con esta actitud intransigente y casi dictatorial, se estaba faltando al respeto a docentes, alumnos, familias y a toda la sociedad en general”.

El viernes la Junta se encerró en la Consejería de Educación y cerca de un millar de personas, según los sindicatos, se manifestaron ante la misma. El sábado, los principales representantes abandonaron la reunión con la consejera en forma de protesta, alegando que la decisión se había tomado de “forma unilateral”.

El próximo 6 de noviembre,  se repite la concentración frente a la Consejería con el fin de mostrar el descontento del profesorado y pedir la dimisión inmediata de Lombó por su “falta de empatía y voluntad negociadora”. La convocatoria de huelga para los días 11 y 18 de este mes sigue en pie, pese a que los niños hayan recuperado su semana no lectiva, para denunciar que las víctimas directas de esta «incertidumbre» son las familias, los profesores y los alumnos.

0
Comentarios