fbpx

Asturias sacará a oposición 770 plazas de Secundaria este año

La Consejería de Educación del Principado ha elevado hasta 770 plazas de 51 especialidades la convocatoria de este año del concurso-oposición ordinario para la reposición de profesorado de Secundaria y otros cuerpos.
EfeLunes, 20 de enero de 2025
0

Este aumento –de 29 plazas y tres especialidades sobre la cifra inicial– procede de la incorporación de una parte de la oferta de empleo público de 2024, que se une a las de 2022 y 2023, pendientes de ejecución, informa la Consejería. La Dirección General de Personal Docente ha enviado hoy a las organizaciones sindicales otro borrador de resolución del proceso selectivo, en el que, además de incluir estas nuevas plazas, se recogen algunas peticiones relacionadas con los baremos que los propios sindicatos habían planteado en las reuniones de diciembre.

Como principales novedades, en el apartado de Otros méritos –que tiene un máximo de dos puntos– se propone valorar las oposiciones ya aprobadas con anterioridad por las personas aspirantes. También se incluye el reconocimiento de oficio de la competencia digital docente de aquellos cursos realizados hasta la finalización del plazo de solicitudes para participar en el proceso selectivo. Por otro lado, se van a especificar los requisitos para que se tengan en cuenta otras titulaciones universitarias.

Por otra parte, se propone elevar de 1,25 a 1,5 la valoración máxima de las actividades de formación, al tiempo que se puntuará con 0,5 la posesión de un certificado de superación o la habilitación para impartir docencia en asturiano. Previamente, ya se había propuesto incluir en el apartado de Otros méritos la posesión de un premio extraordinario de fin de carrera. Al margen del baremo, la gran novedad de las próximas oposiciones –ya anunciada en diciembre- es que se eliminará la lectura de los exámenes y se introducirá por primera vez la corrección mediante un sistema de plicas que garantiza el anonimato.

Esta convocatoria ordinaria de plazas de reposición en Secundaria será la primera que se celebre en Asturias tras finalizar los procesos del plan de estabilización del personal docente. Ese procedimiento transitorio, mediante concurso-oposición y méritos, se llevó a cabo en 2023 y 2024 en los cuerpos de Secundaria y de maestros, respectivamente, y permitió la consolidación de 1.562 plazas ocupadas por profesorado interino, con lo que lo que la tasa de interinidad de la plantilla orgánica de docentes se redujo al 6,7 por ciento.

El PP denuncia el “absoluto caos y descontrol” en la gestión de las prácticas de la FP

El PP ha denunciado este lunes el «absoluto caos y descontrol» del Gobierno del Principado en la gestión de las prácticas de la nueva Formación Profesional, que el Ejecutivo autonómico ha vendido «a bombo y platillo» pero que ahora están «en el aire» a una semana de su inicio por culpa de la «mala gestión». En un comunicado, el diputado regional del PP Andrés Ruiz ha denunciado la «desidia» del Gobierno de Barbón en la gestión de las prácticas de la nueva FP en Asturias, ya que, según ha señalado, los centros educativos «apenas saben cuál es el procedimiento» para la firma de los convenios y la plataforma para su registro «está deshabilitada».

Ruiz ha asegurado que al PP le llegan «quejas de diferentes centros» referentes a que los diferentes servicios de la consejería de Educación son «incapaces de resolver las dudas ante la falta de directrices por parte del Gobierno». El parlamentario del PP ha instado al Gobierno a que deje las «soflamas partidistas», tras la celebración del congreso de la Federación Socialista Asturiana este fin de semana, y «se ponga a gestionar» para «arreglar un problema que tiene como fecha límite esta semana».

Ruiz ha criticado que el Gobierno haya esperado al último consejo de Gobierno, celebrado la semana pasada, para aprobar «a la trágala» el convenio marco para que las prácticas sean realidad, tras «una semana de protestas y amenazas de huelga» y ha exigido la comparecencia tanto de la consejera de Educación, Lydia Espina, como del director general de Formación Profesional, Javier Cueli, para dar explicaciones.

0
Comentarios