Bienestar digital: "Conectados en equilibrio"
El I Congreso Divulgativo Conectados en Equilibrio, organizado por JOYFE, es un evento dedicado al bienestar digital de niños, jóvenes y familias que tendrá lugar el próximo 8 de febrero en las instalaciones del colegio (C/Vital Aza, 65). Las ponencias y mesa redonda se desarrollarán entre las 9:30h y 14:30 de la mañana. La participación en el evento está abierta al gran público y la venta de entradas se realiza a través de la página web de JOYFE.
Laura Cuesta Cano, directora y ponente del evento, cuanta con más de 10 años como profesional en el mundo digital. Es especialista en la divulgación y formación para un uso seguro, responsable y saludable de las pantallas por parte de las familias, menores y los centros educativos. También es profesora de Cibercomunicación y Nuevos Medios de la UCJC y la autora de los libros Crecer con pantallas y Conectados.
Conectados en Equilibrio forma parta de la iniciativa Crecer en equilibrio, una campaña que refuerza el compromiso de JOYFE con el Bienestar Global del alumnado. En su proyecto educativo, las tecnologías están presentes en el aula para que el alumnado adquiera las competencias digitales necesarias para hacer un uso responsable, crítico y ético de ellas, siempre basándose en el cuidado del bienestar digital de niños y jóvenes. Promoviendo la importancia de aprender a regular y no a rechazar la tecnología, desde el equilibrio y el consenso.
El Congreso busca empoderar a las familias, niños y jóvenes en el uso saludable, crítico y responsable de la tecnología, con el fin de fomentar un bienestar digital que favorezca tanto su desarrollo personal como su convivencia diaria. En un entorno donde la tecnología forma parte integral de nuestras vidas, es crucial aprender a utilizarla de forma equilibrada.
Expertos de diversos campos acudirán a la jornada, incluyendo psicólogos, educadores, expertos en ciberseguridad y profesionales del sector tecnológico, para ofrecer a las familias herramientas prácticas y conocimiento basado en las últimas tendencias. Los participantes explorarán cómo maximizar los beneficios de la tecnología, sin caer en su uso excesivo ni inapropiado.
Las familias y profesionales interesados en el bienestar digital asistirán a 5 charlas ofrecidas por profesionales de gran renombre que abrirán un debate enfocado a educar sobre cómo aprovechar las ventajas de la tecnología minimizando sus riesgos, en definitiva crear un equilibrio tecnológico positivo.
Este evento divulgativo cuenta con el apoyo de empresas comprometidas con la Educación y la Tecnología como Edelvives , Snappet y SONO que han contribuido a hacer posible esta iniciativa.
Lidia Pitzalis, Responsable del Dpto. de Transformación digital de Edelvives, señala: «En Edelvives creemos que el bienestar digital no es solo un reto, sino una oportunidad para construir un futuro en el que la tecnología potencie lo mejor de cada individuo. Apostamos por una educación híbrida que utiliza la tecnología de manera consciente, reservando las pantallas solo para lo verdaderamente necesario, y promoviendo interacciones significativas que enriquecen el aprendizaje y el desarrollo humano.»
Cristina de la Haza, Directora del área de clientes de Snappet, explica: «Snappet tiene como misión mejorar el aprendizaje de los estudiantes, y se ha demostrado que puede incrementar sus resultados académicos hasta en un 40%. Esto es posible gracias a que la plataforma se centra en la personalización del aprendizaje. Además, prestamos especial atención al momento de desarrollo cognitivo que atraviesan los alumnos: la tecnología no debe ser el protagonista, sino una herramienta al servicio de docentes y estudiantes. Por eso la interfaz de Snappet es sobria, imitando el papel, sin recompensas o premios que puedan generar adicción, ya que su uso está vinculado al desarrollo de patologías y a la pérdida de atención. La tecnología es el pilar que sustenta el aprendizaje, no su cara visible.»