El Parlament catalán pide al Govern "descartar" el convenio con la OCDE para mejorar la educación
Así se desprende de un punto de la moción presentada por la CUP y acordado con los grupos parlamentarios de Junts y ERC, que también ha contado con el apoyo de los Comuns, mientras que PSC-Units y Vox han votado en contra y el PP y Aliança Catalana se han abstenido. También ha pedido aplicar el documento de propuestas del Grupo Impulsor de Medidas de Mejoras Educativas, que fue consensuado con «muchos agentes educativos» para revertir los resultados educativos en Cataluña. Además, el Parlament ha urgido al Govern a reducir «progresivamente» las ratios en las aulas de todas las etapas educativas en Cataluña, especialmente en el primer ciclo de educación infantil (0-3 años).
Esta medida se tiene que basar en un «calendario claro de despliegue» y en la garantía de una «inversión específica» para contratar docentes y mejorar infraestructuras. La reducción de ratios, juntamente con un aumento de plantilla y la «reconfiguración» de las horas lectivas de cada docente, busca «garantizar una escuela inclusiva» que brinde una «atención educativa de calidad y personalizada» al alumnado catalán, según el texto.
Por otra parte, se exige terminar los conciertos con «escuelas elitistas, discriminatorias y excluyentes» y el pago «obligado o encubierto» de cuotas a centros concertados. En la carpeta lingüística, el Parlament ha reclamado a la Generalitat que «cree espacios y momentos más allá del aula» que fomenten el uso del catalán. También ha pedido que se «garantice» la actuación de la inspección educativa para «supervisar y exigir» la docencia en lengua catalana, así como se «penalicen» los «comportamientos contrarios» a este precepto.