Gonzalo Moreno (Retamar FP): “Preparamos a cada alumno para que tenga una formación de primer nivel y deje huella en la sociedad”
“Aquí no se ofrece solo un título, se ofrece mucho más”, dice Gonzalo Moreno, director del Retamar Formación Profesional, un centro privado en Madrid que tiene como fin preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral actual, a través de la Formación Profesional, un itinerario formativo cada vez más en auge.
De hecho, según el estudio Percepción de la Juventud sobre la Formación Profesional en España, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud en colaboración con la Fundación Gestamp, la mayoría de los jóvenes valora los estudios de Formación Profesional como una buena opción para especializarse y encontrar un empleo rápido: el 60 % la ve fundamental para acceder al mercado laboral.
Hablamos con Gonzalo Moreno para profundizar en el papel de la Formación Profesional en una institución conocida por su excelencia académica, sus programas innovadores y su compromiso con los valores formativos.
¿Qué importancia tiene la Formación Profesional en un centro privado y de alto nivel como el Retamar?
–La Formación Profesional ha tenido desde su inicio en el año 1969 una importancia clave en Retamar. A lo largo de todos estos años, han cursado la Formación Profesional miles de jóvenes de toda la geografía madrileña y de todos los estratos sociales. Con su esfuerzo y profesionalidad nuestros alumnos han contribuido a que los valores que se le han enseñado en Retamar estén presentes en las empresas. Algunos de ellos han creado sus propias empresas, generando empleo, y desde hace unos años contratan a nuestros actuales alumnos. Algunos incluso imparten clase o participan en distintas actividades formativas.
¿Qué diferencia tiene la oferta de Formación Profesional en Retamar frente a otros centros educativos?
–La oferta de Retamar es especial porque, además de los títulos más demandados por las empresas, ofrecemos una formación integral centrada en cada alumno. Uno de nuestros lemas es que “Cada alumno importa”; nuestro fin es preparar a cada alumno para que tenga una formación técnica de primer nivel y sea una gran persona que deje huella en la sociedad. Independientemente del grado que escojan los alumnos, todos incluyen voluntariado, horas comunes de deporte, mentorización individualizada, charlas de competencias profesionales y conferencias con profesionales de distintas empresas, visitas a empresas, visitas culturales, participación en congresos y jornadas de empleo, etc. Asimismo, se les prepara para el emprendimiento y se les facilita la posibilidad de obtención de titulaciones de inglés por Cambridge.
La oferta de Retamar es especial porque, además de los títulos más demandados por las empresas, ofrecemos una formación integral centrada en cada alumno
"Durante mucho tiempo, la Formación Profesional ha estado asociada a una menor cualificación académica en comparación con la universidad. ¿Cree que esa percepción está cambiando?
–Sí, totalmente. En España se está produciendo un cambio cualitativo y cuantitativo de estudiantes de FP. Quiero destacar dos datos importantes de un reciente estudio: solo 2 de cada 10 jóvenes cree que la Formación Profesional es para malos estudiantes, y el 60% de jóvenes que han obtenido un título en Grado Medio o Superior, encuentra empleo en menos 6 meses al finalizar sus estudios. En Retamar Formación Profesional hemos notado esa transformación. En los últimos diez años, siete alumnos han obtenido el Premio Extraordinario de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid. Cada año se incorporan a Retamar algunos jóvenes que han empezado la universidad y que buscan una enseñanza más práctica, o que se incorporan a Retamar para poder encontrar empleo. Pero me gustaría añadir que cursar un grado de FP no impide continuar estudiando un título universitario, de hecho, muchos de nuestros alumnos así lo hacen, continúan sus estudios con las ideas más claras y se especializan en lo que realmente quieren.
Cursar un grado de FP no impide continuar estudiando un título universitario
"¿Qué perfil de estudiante opta por la Formación Profesional en un centro como Retamar?
–Desde siempre tenemos alumnos de todos los perfiles, no hay uno definido, cada persona llega a Retamar por una causa o motivación distinta. Tenemos alumnos que proceden de todos los puntos de la Comunidad de Madrid: desde El Escorial, Las Rozas, Leganés, Móstoles, Majadahonda, Pozuelo, hasta Alcobendas, Fuenlabrada, Brunete o Aranjuez. Un factor común es que aquí encuentran su motivación, mucho apoyo profesional y personal y buenos amigos. Aquí no se ofrece solo un título, se ofrece mucho más.
Esta modalidad está muy enfocada en la empleabilidad, ¿cuál es el nivel de inserción laboral de los alumnos que completan la FP en Retamar?
–Más del 95% de nuestros alumnos, al finalizar sus estudios, trabajan o siguen estudiando en la universidad. Tenemos más de 500 convenios firmados con empresas. Muchos de nuestros profesores, además de académicos con una gran vocación docente, son profesionales en activo que imparten una enseñanza actualizada y transmiten a los alumnos qué es lo que están viviendo en la empresa. Por último, los alumnos pueden realizar prácticas extracurriculares y contamos con una bolsa de empleo.
¿Cómo se combina en Retamar el enfoque práctico de la FP con los valores y estándares de un centro privado de alta exigencia?
–Se combina realizando ejercicios y prácticas en el aula que cumplan unos altos estándares de calidad. Desde el primer día se les prepara y trata como profesionales. Tanto en clase como en las charlas, las conferencias o en la mentorización, el alumno adquiere los valores, los modos de hacer y de comportarse propios del mundo laboral.
¿Qué retos enfrentan los centros privados para mantener la calidad y relevancia de su oferta formativa en este ámbito?
–Uno de los grandes retos tanto en los centros públicos como privados es inculcar en cada uno de los alumnos la pasión por su profesión. En un mundo como el actual en el que los cambios son vertiginosos, ser capaz de inculcar valores, fomentar el aprendizaje continuo, enseñar a saber adaptarse, alcanzar un conocimiento profundo de la profesión y ser capaz de dar un buen servicio con un trabajo bien hecho hará que el alumno sea capaz, no solo sobrevivir al cambio, sino de ser protagonista de este.
Uno de los grandes retos tanto en los centros públicos como privados es inculcar en cada uno de los alumnos la pasión por su profesión
"¿Cómo pretende el Retamar adaptarse a las nuevas demandas tecnológicas y profesionales en constante cambio?
–De la mano de las empresas, como hemos venido haciendo hasta ahora, y manteniendo un programa de formación integral, que implique al alumnado en lo personal, académico y espiritual. Formando buenos profesionales y mejores personas capaces de afrontar los retos del futuro. Se trata de formar en el saber, saber hacer y saber ser.