fbpx

Inteligencia Artificial en Educación: curso para directivos y docentes

El curso sobre Inteligencia Artificial en la Educación organizado por la UCETAM fomenta el aprendizaje colaborativo con el desarrollo de proyectos reales.
Alejandra PazJueves, 30 de enero de 2025
0

©ADOBE STOCK

La Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid (UCETAM), en colaboración con Edelvives, organiza un curso sobre IA que tendrá lugar el próximo 22 de febrero en el Decanato de la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid (Campus Somosaguas). Tiene una duración de 8 horas, de 9H a 18H

El curso de formación de Prácticas de implementación de la IA en el Aula y la Gestión Escolar en las cooperativas de enseñanza está dirigido a un mínimo de 3 personas por cooperativa, una de primaria, otra de secundaria y un cargo directivo, teniendo la posibilidad de designar a una cuarta persona si así lo estima oportuno.

Este curso presencial está diseñado para desarrollar habilidades prácticas en los docentes y equipos directivos para la integración efectiva de herramientas de IA generativa en sus aulas y en la gestión educativa, promoviendo un aprendizaje innovador y una gestión escolar más eficiente.

A través de dinámicas, prácticas y talleres, los participantes explorarán cómo la IA transforma la enseñanza. Tras las intervenciones iniciales de Carlos Rivero Rodríguez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM y Vicepresidente del Patronato de EESCOOP, y Fernando Fernández Blanco, presidente de UCETAM, tendrá lugar la primera dinámica grupal, dónde explicarán su experiencia previa con herramientas de IA en la educación.

La primera sesión será la IA en el Cine, un breve segmento de reflexión y curiosidades sobre cómo la inteligencia artificial se representa en el cine, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico sobre su impacto cultural. Además, se explorarán representaciones innovadoras y realistas de la inteligencia artificial en películas recientes, destacando conceptos aplicables a la educación.

El taller de ingeniería del prompting y didáctica de la enseñanza de la IA se llevará a cabo con el objetivo de introducir a los participantes en la creación de prompts efectivos y su aplicación práctica en contextos educativos y administrativos.

Otros talleres pondrán el foco tanto en directivos como en docentes para abordar las necesidades particulares de cada grupo en relación con la implementación de la IA en el ámbito educativo. Mostrar cómo las herramientas de IA pueden simplificar procesos administrativos y capacitar a los docentes en el uso de las mismas para personalizar el aprendizaje son algunos de los contenidos a trabajar.

Los resultados esperados del curso son:

  • Desarrollo de proyectos educativos con IA generativa aplicables directamente en sus entornos.
  • Creación de materiales y recursos didácticos con IA, mejorando la calidad y eficiencia del proceso educativo.
  • Integración de IA en la gestión escolar, optimización procesos administrativos, mejorando la eficiencia en la gestión escolar.
  • Diseño de plan de acción para implementación de IA de manera efectiva y responsable en sus contextos educativos específicos.
0
Comentarios