ODILO avanza en la formación docente como motor de la innovación educativa en España
ODILO se ha convertido un aliado clave para grandes referentes nacionales comprometidos con la formación docente como pilar de excelencia académica.
La formación permanente del profesorado es esencial para mantener y mejorar la calidad educativa. Sobre todo, en una sociedad en constante cambio, que precisa de nuevos perfiles profesionales, y en el que los avances tecnológicos gozan de una notable presencia en todos los ámbitos del día a día, incluida la enseñanza.
Según el ‘Education and Training Monitor 2024’ de la Comisión Europea, más del 73% del profesorado ha participado en actividades formativas para mejorar sus capacidades digitales, mientras que más del 53% ha obtenido la acreditación de su competencia digital. Estas cifras ponen de manifiesto su interés en actualizar sus habilidades y conocimientos para adaptarse a los nuevos desafíos de un mundo laboral competitivo. Desde la Universidad y los centros de Formación Profesional, hasta los colegios e institutos, son múltiples los profesores que demandan ampliar sus competencias.
ODILO, empresa de educación digital que permite a cualquier organización crear su propio Ecosistema de Aprendizaje, ofrece contenido de calidad refrendado por los principales proveedores editoriales en educación, a la vanguardia en la innovación y calidad educativa, y de alta relevancia académica. Además, pone a disposición de las instituciones un ecosistema de aprendizaje ilimitado único que proporciona una solución completa y adaptada al nivel de competencia de cada docente, proporcionando contenidos en constante actualización y formación continua en un mismo sitio. Cada docente podrá acceder a planes de carrera personalizados, con los que desarrollar las habilidades requeridas y mediante los cuales podrán certificarse.
Crucial en el desarrollo de la Formación Profesional
Consciente del nuevo paradigma educativo, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, que busca fortalecer las competencias digitales de los docentes de Formación profesional, ha implementado una plataforma formativa para los docentes que les que brinda acceso a un catálogo de recursos multiformato (como e-books, audiolibros, pódcast, vídeos, etc.) de los mejores proveedores a nivel global y que atiende a todas sus necesidades individuales gracias a su alta capacidad de personalización, según sean docentes de Grado Medio o de Grado Superior y según quieran aprender en castellano o en euskera. Con este objetivo, permite la creación de experiencias de aprendizaje flexibles basadas en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
Un pilar en la mejora de la formación universitaria
Asimismo, los Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado responden a los estándares de la nueva Ley Orgánica de Universidades (LOSU), que exige a los centros universitarios enfatizar la movilidad internacional entre docentes, promocionar la investigación a través de una mayor inversión, y sentar las bases para la formación inicial y continuada del profesorado.
En este campo, ODILO se ha convertido un aliado clave para grandes referentes nacionales comprometidos con la formación docente como pilar de excelencia universitaria. Entre ellos, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ya dispone de un Plan de Formación Permanente del Personal Docente e Investigador con más de 10.000 contenidos certificables a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo y lugar sin restricciones.
Del mismo modo, pone a su disposición 150 experiencias formativas certificables para que avancen su formación en áreas tan relevantes como las soft skills, la digitalización, las metodologías activas o el liderazgo académico, así como itinerarios personalizados para desarrollar otras competencias específicas alineadas con el marco MacomPdi.
Un plan educativo que cumple con la LOSU y prepara al educador para abordar los retos de un entorno académico globalizado y digitalizado. Más de 300 docentes de la URJC ya han disfrutado de estos recursos y han podido evaluar sus progresos gracias a una funcionalidad de analítica de datos incorporada para garantizar un aprendizaje continuo.
Sienta las nuevas bases educativas en Primaria y Secundaria
Además, los Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado son un vehículo de transformación del entorno educativo en colegios e institutos y suponen una solución a las necesidades del alumnado y la comunidad educativa en estos espacios, mejorando la eficacia de cada clase al dotar al docente de recursos y estrategias innovadoras, a la vez que fomenta su bienestar.
Para ello, integra planes formativos en áreas críticas: metodologías activas, aprendizaje socioemocional, gestión de la diversidad, manejo de herramientas digitales. Adicionalmente, capacita en el desarrollo de habilidades interpersonales y metodológicas que fortalecen su liderazgo en proyectos educativos, y la adaptación de las prácticas docentes en los intereses y motivaciones individuales de cada estudiante.
Un enfoque transversal que se complementa con: una mejora de su bienestar, con planes de convivencia y desarrollo socioemocional; la agilización de su carga de trabajo, gracias a recursos que amplían su capacidad de organización y creación de contenidos educativos; y, en definitiva, incrementando su conocimiento para mejorar la innovación y la investigación educativa del centro.
[…] Article published by MAGISTERIO […]