fbpx

La Consejería de Educación prepara una propuesta de horario lectivo y cita a los sindicatos la semana próxima

La Mesa Sectorial de Educación celebrada este martes ha concluido sin avances, ya que la Consejería ha comunicado a los sindicatos CCOO, ANPE, CSIF y UGT que está trabajando en una propuesta de acuerdo sectorial, que incluye la reducción de horario lectivo y que presentará la próxima semana.
EfeMartes, 25 de febrero de 2025
0

Tras la reunión, celebrada por vía telemática con el director de Recursos Humanos de la Consejería, Miguel Zurita, los sindicatos aseguran que se encuentran «en el mismo punto en el que estaban tras la reunión del pasado 31 de enero», cuando reclamaron que el nuevo acuerdo sectorial debería incluir mejoras para el cuerpo de maestros. «Como nos temíamos no han traído ninguna propuesta concreta y nos han emplazado a la semana próxima. Pedimos bajada de horario lectivo desde Infantil y Primaria a Secundaria, Régimen Especial y FP para equipararnos con las demás comunidades», cupos para atención a la diversidad, reducción efectiva de ratio, mejora en licencias y permisos, plan antiburocracia y equiparación retributiva», según la secretaria de Enseñanza de CCOO, Isabel Galvín.

La Consejería ha dicho a los sindicatos que el Ministerio de Educación ha convocado a las comunidades autónomas este viernes y algunas de sus reivindicaciones están sobre la mesa, pero «si el Ministerio avanza en estas medidas, la Comunidad de Madrid tendrá que aportar financiación», añade Galvín. «Nuestras propuestas del 31 de enero las están estudiando y nos han pedido más tiempo», ha dicho a Efe el responsable de ANPE Madrid, Andrés Cebrián. También «hemos hablado de las negociaciones con el Ministerio sobre las condiciones de desempeño docente, que incluyen reducción horaria», aunque la negociación con el Ministerio podría «ir para largo», ha agregado.

Según CSIF, la Mesa celebrada este martes «no ha traído ninguna novedad salvo la promesa de un nuevo borrador de propuesta para presentarla la semana que viene», ha dicho su responsable Miguel Ángel González. «Acudiremos a la llamada de la Mesa Sectorial la semana que viene y esperamos recibir un borrador, cuando menos aceptable, para acabar, por fin, con el conflicto abierto de la educación pública madrileña», concluye González.

Para UGT, la reunión no ha supuesto «ninguna novedad» respecto a la anterior, aunque se ha informado de que en la reunión de esta semana con el Ministerio «se van a tratar cuestiones que pueden tener cierta repercusión en el ámbito de la Comunidad de Madrid y las condiciones laborales de los docentes».

Sobre la convocatoria de oposiciones 2025, está previsto publicarla el próximo viernes 28 de febrero.

0
Comentarios