El Parlamento insta a la Xunta a analizar la eficacia del programa digital Edixgal
La propuesta, transaccionada entre una del BNG y otra del PSdeG, ha salido adelante con respaldo unánime de los grupos que solicitan una “evaluación seria» de este programa que permita conocer el grado de satisfacción tanto del alumnado y sus familias como de los docentes. El objetivo es conocer si este recurso digital está “favoreciendo realmente el aprendizaje” y supone una mejora en las competencias digitales. También se solicita a la Consellería de Educación que mejore la información que reciben las familias sobre el Edixgal.
La diputada del BNG Cristina Fernández Davila ha insistido en la importancia de analizar el funcionamiento de este programa después de que una encuesta realizada por las federación de Anpas gallegas se evidencia “un alto nivel de insatisfacción por parte de las familias”, que rechazan el “uso exclusivo” de materiales digitales en las aulas. En la misma línea, el parlamentario del PSdeG Julio Abalde ha puesto el foco en el “constante goteo” de centros educativos que deciden dejar de utilizar el Edixgal y que hace evidente la necesidad de reformular la estrategia digital.
En otro orden de cosas, en la misma comisión también se aprobó por unanimidad otra proposición no de ley, en este caso del PPdeG, en la que se insta a la Xunta a reforzar los lazos de colaboración con la UNED para incrementar la oferta de plazas a distancia del máster de profesorado. El parlamentario Julio García Comesaña ha considerado de especial relevancia este aumento de plazas, al indicar que este tipo de máster es una “opción cada vez más solicitada por el alumnado”.De hecho, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ya se reunió recientemente con el rector de la UNED para trasladarle esta propuesta.