Estados Unidos y las altas capacidades
No sabría decir exactamente cuál es la mejor educación formalizada oficialmente a lo largo del mundo con personas que tengan altas capacidades. Pero lo que sí es un hecho es que los anglosajones en este campo, no solamente es que nos sacan una gran ventaja al resto de los países, sino que en muchos de esos casos, los ayudan desde las diferentes herramientas educativas de las que disponen para que puedan potenciar todas sus habilidades. Es interesante cuando sale en un medio de comunicación en el que una persona de una nación digamos indefinida, ha sido becada en una institución de prestigio para que se siga formando, siendo el que se se lleva la palma en captar a estos nuevos talentos, como no podía ser de otra manera, la nación de Estados Unidos.
No es casualidad que cuenten con las mejores Universidades establecidas estas por diversas publicaciones año tras año. Uno en términos objetivos tiene la sensación de que las personas con altas capacidades siempre han estado desatendidas por el aparato del estado, donde no solamente no es posible pedir algún tipo de asesoramiento legal, sino que toda gestión con respecto a esta cuestión es tratada desde el ámbito de la marginalidad. Esto se puede ver en los menores con altas capacidades y que forman parte de una familia que dispone de posibilidades económicas, donde los tutores legales ante la desidia de las administraciones, recurren al ámbito de lo privado para que la formación del menor no se estanque en ningún momento, y siga trabajando acorde con sus capacidades en un ambiente propicio.
Pero como se ha visto en varios casos evaluados cuando el menor de edad no procede de un entorno económico estable, y ante la imposibilidad de que se pueda desarrollar en otros departamentos previo pago, muchos de esos padres ante la indiferencia de las autoridades locales en el sistema educativo, se ven abocados a utilizar todos los mecanismos que están a su alcance, para que su hijo pueda estar en unas condiciones que resulten estimulantes y que el colegio o el instituto no sea un horizonte que lo lleven al aburrimiento como suele ocurrir en muchos de estos menores.
Habrá personas que dirán que la educación en Estados Unidos es costosa y que para acceder a las mejores Universidades tienes que disponer de unos ingresos considerables, algo que no solamente confirmo, sino que es un hecho tangible. Pero en cuestiones que aborden las altas capacidades, Estados Unidos puede impartir una masterclass al resto de lo países sobre los programas educativos de los que disponen para sacar de las personas con altas capacidades el máximo rendimiento.