Javier Urra y la práctica del deporte: "Fundamental para sentirte bien contigo mismo y con los demás"
Deporte. Deporte en la naturaleza, deporte en ciudad. Pasear rápido, nadar, jugar al golf. Deporte de equipo o individual. Deporte como hábito. Bueno a cualquier edad, en aspectos físicos pero no solo físicos.
Deporte para aprender a perder, para aprender a ganar, a competir pero también a cooperar, a dejar espacio a otro que llega y que lo puede hacer mejor.
Cada uno tiene su deporte y su lugar en el equipo.
Deporte infantil, que enseña a los niños pero también a los padres, a aplaudir y animar y a respetar la decisión del árbitro. También a entender las decisiones del entrenador.
Deporte como juego, juego limpio, sin trampas.
Deporte colegial.
Deporte como un modo de conocerse a uno mismo: sus potenciales, sus limitaciones, sus vulnerabilidades.
Deporte que te cansa pero te hace sentir feliz, dormir bien. Deporte como vacuna contra situaciones de riesgo como la droga.
Deporte como pegamento social que crea sentimiento de grupo, de familia casi, de conexión con el entorno.
Deporte fundamental porque, como proclama Javier Urra, «No tenemos un cuerpo, somos cuerpo, cuerpo que siente, percibe, elabora, genera hormonas». Deporte que te hace sentir bien contigo mismo y con los demás.
«Eduquen a sus hijos en la práctica del deporte, y practiquen deporte».
- Puedes acceder a este episodio en YouTube, iVoox, Spotify o Dailymotion.