La Junta de Personal opina que la propuesta para su mejora salarial "lanza un mensaje peligroso"
Una semana después de que la Consejería presentara esa oferta, que vincula parte de esa mejora salarial al absentismo y la formación, en un comunicado los sindicatos docentes opinan que la solución de Educación «es tan simple como brutal: penalizar económicamente a quienes falten al trabajo de forma justificada». «Un planteamiento que lanza un mensaje claro y peligroso: si un docente enferma, no solo tendrá que enfrentarse a su enfermedad, sino que además perderá dinero», ha considerado la Junta de Personal, que el mismo día de conocer esa propuesta llamó a la movilización y aseguró que la rechaza.
La Junta de Personal Docente se pregunta de dónde ha sacado el consejero los datos que ha facilitado de absentismo en la enseñanza cántabra y han dicho a la Consejería si está «insinuando que los médicos conceden bajas sin control ni justificación».
«Parece ser que el consejero de Educación, en lugar de comportarse con criterios profesionales, haciendo análisis sosegados y tranquilos de los problemas para alcanzar diagnósticos certeros y aplicar soluciones adecuadas, ha decidido utilizar la herramienta del discurso populista proponiendo una solución mágica que va a solucionar de golpe y porrazo todos los problemas de la educación de Cantabria», añaden los sindicatos docentes STEC, ANPE, UGT, CCOO y TU, que conforman ese órgano de personal.
El comité de empresa de Externa Servicios Generales de Empresa, adjudicataria del transporte escolar en Cantabria, ha denunciado que la firma «arrastra distintos incumplimientos con la entrega de las nóminas, prevención de riesgos laborales y formación». Según señala CCOO en un comunicado, la Inspección de Trabajo ha emitido un informe en el que concluye «que las nóminas no han sido debidamente entregadas, ya que carecen de firma y recibí», que los Equipos de Protección Individual «no cumplen con lo establecido en el pliego de prescripciones técnicas» y que las trabajadoras «tampoco han recibido la formación de al menos 15 horas lectivas en primeros auxilios y prevención de riesgos laborales».
El sindicato, que ha remitido el informe de la Inspección de Trabajo, añade que se ha requerido a la adjudicataria de ese servicio de transporte escolar, que «subsane todas estas deficiencias». CCOO recuerda que la empresa cuenta con una plantilla de unas 350 personas, que trabaja a diario miles de estudiantes que hacen uso del transporte escolar para acudir a sus centros educativos. «No es de recibo que la empresa pase por alto aspectos tan sumamente importantes como es la formación en primeros auxilios o en prevención de riesgos laborales», opina CCOO, que ha instado a la empresa «a poner solución a los requerimientos realizados por Inspección de Trabajo».