La consejera de Educación ve "justas y dignas" las retribuciones de los profesores de Castilla y León
Ante el pleno de las Cortes de Castilla y León, el portavoz socialista de Educación, Fernando Pablos, ha argumentado que las retribuciones están «entre las más bajas de España», a la vez que ha criticado la situación vivida a finales de 2024 cuando en noviembre la Junta tuvo que modificar el presupuesto de inversiones por importe de 23,6 millones de euros para poder contar con fondos con los que pagar las nóminas restantes del año, al no haber previsto el incremento salarial del 0,5 por ciento. Sobre esta circunstancia, la consejera ha afirmado que eso se produjo porque el Gobierno central aprobó ese incremento salarial sin acompañarlo de financiación, mientras que sobre el debate acerca de las retribuciones Lucas ha sostenido que es la mesa sectorial la que debe acometer estas negociaciones, aunque ha negado «rotundamente» que las de los profesores de Castilla y León figuren entre los que peores salarios tienen, ya que están «en la media».
Lucas ha defendido que la negociación con los sindicatos actualmente se centra en las plantillas y posteriormente abordarán los salarios.
Frío en las aulas de León
También ha respondido Lucas a una pregunta de la procuradora socialista Nuria Rubio, sobre las «graves deficiencias estructurales que presentan los centros educativos de la provincia de León», en referencia a las denuncias de familias y profesores por colegios en los que pasan frío por fallos en la calefacción. «Es un panorama escalofriante», ha resumido Rubio, quien ha retado a la consejera y al presidente de la Junta a que vayan a las aulas con problemas de confort térmico.
En su réplica, la consejera ha argumentado que se trata de una competencia municipal, por lo que ha descargado en el Ayuntamiento de León y de otros municipios leoneses la responsabilidad de disponer de centros educativos en buenas condiciones para la docencia y el aprendizaje.
La consejera ha catalogado de «rotundamente falso» que alumnos del Instituto Núñez de Arce de Valladolid cantaran el Cara al Sol y mostraran banderas preconstitucionales en una excursión realizada por el centro al Valle de Cuelgamuros –antes de los Caídos– tal y como denunció el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León. «No voy a entrar en valoraciones de un hecho que no se ha producido», ha expresado la consejera de Educación cuando el procurador de Unidas Podemos en las Cortes, Pablo Fernández, ha preguntado a Lucas por estos hechos y la supuesta agresión al portavoz de este sindicato, Víctor Muñoz, tras hacer público lo ocurrido en esta excursión.
Precisamente, el portavoz de este sindicato se encontraba este martes siguiendo el pleno en el hemiciclo de las Cortes y, justo después de que interviniera por primera vez la consejera, se ha levantado de su asiento y ha comenzado a proferir gritos contra la titular de Educación, por los que ha sido desalojado de la Cámara. Por ello, frente a la exposición de los hechos que ha hecho el procurador de Unidas Podemos, que ha asegurado que hay pruebas que demuestran lo ocurrido aquel día en el Valle de Cuelgamuros, la consejera ha asegurado, por su parte, que esas pruebas «no existen».
Así, ha narrado que desde que saltó la noticia a los medios, Educación se puso a investigar el caso desde su dirección provincial y llegaron a la conclusión de que esta polémica es «probablemente artificiosa y falsa». Para ello, ha argumentado que en las fotos aportadas por los denunciantes no se aprecia ningún comportamiento ni apología al franquismo, pues son dos imágenes subidas a Instagram donde no aparecen ni las banderas preconstitucionales ni los supuestos cánticos falangistas.
«No frivolice con esto», le ha instado la consejera al procurador de Unidas Podemos, y ha añadido: «Es ofensivo este linchamiento a empleados públicos sin pruebas», ya que el Sindicato de Estudiantes denunció en sus comunicados que tanto en la visita al Valle de Cuelgamuros como en la supuesta agresión al portavoz de este sindicato había profesores presentes. Además, la titular de Educación ha recordado al procurador de Unidas Podemos que es la propia Ley de Memoria Democrática la que recomienda la visita al Valle de Cuelgamuros tras su resignificación y ha condenado la apología a «cualquier totalitarismo, de un signo u otro».
Por su parte, Fernández ha mandado un mensaje de apoyo al portavoz del Sindicato de Estudiantes: «Víctor, no estás solo. Los antifascistas somos más. Si nos tocan a uno, nos tocan a todos», ha apostillado al tiempo que ha criticado que ni la Consejería de Educación ni el Ministerio homónimo hayan hecho nada al respecto.