fbpx

'Punto de encuentro' se expone en el Madrid Design Festival 25

“Punto de encuentro”, el proyecto colaborativo del colectivo TetuanCrea y Nortejoven, se expone los días 18 y 19 de febrero en el edificio de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), en el marco del Madrid Design Festival 25.
Diego Moreno-ArronesMartes, 18 de febrero de 2025
0

El alumnado del taller de Electricidad de Norte Joven, con su profesor, Juan José Guardiola, y los diseñadores Pedro Cerisola y Pablo Peñalber (TetuanCrea) y lámparas creadas para la exposición ‘Punto de encuentro’, que se expone en el Madrid Design Festival 25. @Victoria Muñoz para Norte Joven.

¿Hay espacio para el diseño cuando el futuro profesional está en la fontanería, la electricidad, la carpintería, la cocina, la sala del restaurante o el comercio? Viveros–Diseño Esfera, el programa de creatividad de Madrid Design Festival propicia justamente esa conexión y ha hecho posible el encuentro entre TetuanCrea y los chicos y chicas que buscan su oportunidad de futuro en Norte Joven.

Durante el curso 2024-2025, diseñadores del colectivo han impartido laboratorios creativos en las aulas y talleres de Norte Joven para introducir al alumnado en el “pensamiento de diseño” y utilizarlo para concebir conjuntamente nuevos objetos y experiencias en torno al “arte de la mesa”.

Antonio Torralba trabajó con los chicos y chicas que se forman en carpintería, mientras que Pedro Cerisola y Pablo Peñalber formaron equipo con el alumnado de Electricidad. Ale Domic y Christian Granados estuvieron al frente de las creaciones de los estudiantes de FP de Servicios Comerciales. Por su parte, Marta Pascual y Alejandro Abarzúa se hicieron cargo de los talleres de fontanería, sala y cocina de Norte Joven.

El resultado es la exposición “Punto de encuentro”, que podrá verse los días 18 y 19 en la ILE (Paseo General Martínez Campos 14, 28010 Madrid) como parte del Madrid Design Festival 2025. Después, se instalará en la Sala Nébula Espacio entre el 20 de febrero y el 9 de marzo.

El título de la exposición, “Punto de encuentro”, no solo juega con la idea de la mesa como espacio de confluencia humana y universal, sino también como metáfora de un proyecto surgido de la colaboración entre diseñadores consagrados y estudiantes de oficios que descubren el diseño como elemento aplicable a su formación profesional.

El diseño como parte del desarrollo integral

La experiencia conjunta con TetuanCrea profundiza en un principio esencial de la misión de Norte Joven: completar la formación profesional de jóvenes en situación de vulnerabilidad con el acceso a conocimientos que les permitan desarrollar todas sus capacidades y descubrir su potencial. La directora pedagógica del Centro Norte Joven de Fuencarral, María Martínez afirma que:

"

El 'Restaurante efímero' no solo es un producto final espectacular, sino un vehículo para que los jóvenes experimenten la importancia del diseño como una herramienta transformadora. Queremos que entiendan que cada objeto y cada decisión tiene un impacto, desde lo funcional hasta lo estético, y que su trabajo tiene valor real.

"

“Además, al ser parte del Madrid Design Festival, estamos introduciendo a los estudiantes en un contexto profesional, conectando el mundo educativo con el cultural y creativo. Este tipo de experiencias no solo les motiva, sino que también les da herramientas y confianza para su futuro profesional, en un entorno que celebra la colaboración, el diseño y el aprendizaje mutuo”, añade.

«La experiencia para los diseñadores de TetuanCrea, sin duda ha sido muy enriquecedora”, explica Marta Pascual, miembro de este colectivo que inició el proyecto con Norte Joven hace dos años. “Compartir los procesos de trabajo propios con alumnos y crear con ellos desde el concepto a la ejecución de estos objetos y experiencias en todos los talleres, ha sido una visión muy completa del proyecto educativo que se lleva a cabo en la Asociación. La relación personal con los alumnos ha sido una experiencia muy bonita, y nos ha reforzado como personas y como profesionales”, asegura.

“Creemos que las herramientas que aporta el diseño para ‘crear y resolver problemas’ de cualquier tipo puede ser útil para los alumnos, y compartirlo ha sido un proceso muy estimulante”, subraya la diseñadora de TetuanCrea.

0
Comentarios