fbpx

Silva destaca que la propuesta de los sindicatos no supone avance porque piden lo mismo

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha mostrado su "sorpresa mayúscula" de que los sindicatos docentes sigan pidiendo "exactamente lo mismo" de subida mensual, 325,66 euros al mes, sin "ningún avance" en la contrapropuesta que han remitido al Gobierno.
EfeLunes, 24 de febrero de 2025
0

Silva lo ha dicho así en un audio enviado a los medios de comunicación, después de que la presidenta de la Junta de Personal Docente, Rus Trueba, de Anpe, haya dado a conocer que remitieron ayer la contrapropuesta de los sindicatos a los planteamientos que les había trasladado Educación el pasado 7 de febrero. «Tras dos semanas de esperar a esta contrapropuesta, pues realmente la sorpresa para nosotros es mayúscula, teniendo en cuenta que se pide exactamente lo mismo», ha manifestado Silva.

El consejero ha advertido de «lo difícil que es llegar a ningún acuerdo si una de las dos partes no renuncia a su planteamiento de salida y de alguna manera se enroca en esa postura». Y ha insistido en que la propuesta de la Consejería, la del 7 de febrero, prevé un incremento lineal para todos los docentes de Cantabria de 90 euros mensuales, que supondría colocarlos «como los segundos mejor retribuidos del país». Además, se introducen complementos de ruralidad y vinculados a la formación de los docentes. «Y queremos hablar del gasto en sustituciones, cuestiones todas razonables», ha recalcado Silva.

Los sindicatos docentes, por su parte, piden que el incremento salarial sea de 325,66 euros al mes más IPC en 2027. Sería una subida escalonada, que comenzaría con 110,23 euros desde enero de 2025, 120 en enero de 2026 y 95,43 euros en enero 2027. También quieren que se desvincule ese incremento de la percepción de complementos, como el relacionado con el absentismo que planteaba la Consejería. Los sindicatos quieren que se «desliguen esas cuestiones». «No queremos que se unan estas dos cuestiones», ha aseverado Trueba, que insiste en que ha de separarse la adecuación salarial de los complementos.

0
Comentarios