fbpx

Silva: es mentira que se castigue el absentismo, lo que hacemos es premiar la asistencia

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha negado que la propuesta de su departamento para la adecuación retributiva de los docentes "castigue el absentismo". "Lo que hacemos es premiar la asistencia, que es muy distinto", ha sostenido.
EfeMartes, 11 de febrero de 2025
0

Imagen de un pleno del Parlamento de Cantabria.

Silva se ha expresado así en el pleno del Parlamento, en respuesta a las preguntas del diputado socialista Jorge Gutiérrez, quien le ha acusado de no dar respuesta a las reivindicaciones de los docentes y de «penalizar su absentismo». La propuesta de Educación, ha recordado su titular, está recogida en un documento de ocho páginas y se divide en dos bloques: mejoras lineales para todos los docentes no condicionadas y complementos específicos.

Silva ha criticado que «el patrón del PSOE siempre es el mismo: mentir o medias verdades». «Ya sé que funcionan así, pero me entristece ver que parte de la ciudadanía, quizás, compre ese discurso cuando, realmente, lo que hacen es dificultar una negociación trayéndola constantemente aquí (a la Cámara)», ha afeado. Además, ha reprochado a los socialistas que gobernaron desde 2015 a 2023 en Cantabria y «no hicieron absolutamente nada» por la adecuación salarial de los docentes. «Es una falta de respeto a la ciudadanía ponerse al frente de estas manifestaciones», ha opinado.

Preguntado por si la adecuación retributiva «es ahora», como sostienen los docentes, el consejero ha señalado que los salarios de los profesores cántabros «son de las más altos del país». A su juicio, lo único que intentan los socialistas es «sacar rédito político». «Ustedes sigan ahí que nosotros seguiremos en el diálogo responsable, trabajando e intentando llegar a un acuerdo», ha añadido.

Jorge Gutiérrez ha afeado al consejero que «sus negociaciones son un monólogo consigo mismo» y le ha acusado de no atender las reivindicaciones de los docentes. «Debería estar preocupado y no le veo nada preocupado», ha incidido. Y le ha exigido que negocie con la Junta de Personal Docente. «Si no puede, apártese» y que se siente en la mesa de negociación el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, ha sugerido el socialista.

Rechazado un calendario para rebajar las ratios

Además, el pleno ha rechazado, con los votos en contra de PP y Vox, una iniciativa de los regionalistas para instar al Gobierno a fijar un calendario para la reducción de las ratios educativas. La diputada del PRC y alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, que ha presentado la propuesta, ha defendido que la bajada de las ratios es «prioritaria» y, al igual que Jorge Gutiérrez, ha reprochado al Ejecutivo del PP «el incumplimiento» del acuerdo alcanzado por la Consejería y la Junta de Personal Docente en la pasada legislatura en este sentido.

El popular Álvaro Aguirre (PP) ha sostenido que el Gobierno está trabajando en la reducción de la ratio con «rigor» y «absoluta responsabilidad», mientras que Armando Blanco (Vox) ha afeado al PRC que «forzar» la rebaja de las ratios «ahora no parece una medida sensata porque los recursos no son infinitos» y «no es una necesidad real ni una reivindicación de los padres».

Educación pide a los sindicatos un estudio "sosegado" de su propuesta

Por otro lado, el consejero ha puesto en duda que los sindicatos educativos hayan podido informar a sus afiliados del contenido de la propuesta para la mejora salarial del profesorado, porque ha recordado que se la presentó hace cuatro días, y ha pedido un estudio «sosegado» de la misma. Ha insistido en que esa propuesta es «razonada y razonable», además de «ambiciosa», y ha reiterado que el planteamiento de su Consejería para la adecuación salarial de los profesores va dirigido a la mejora de la educación, con una formación permanente y a aspectos como la potenciación de la enseñanza en el mundo rural.

Tras un encuentro con padres, madres y alumnos en la Consejería, para informarles del desarrollo del curso, Silva ha insistido, en declaraciones a los periodistas, en la necesidad de reforzar la educación en las zonas rurales, donde la enseñanza ha recordado que tiene mucha importancia, además de insistir en la necesidad de luchar contra el absentismo. Ha apuntado los datos de gasto por esa situación que ya aportó la semana pasada cuando dio a conocer la propuesta, y ha insistido en que ante el absentismo hay que «hacer algo» y no dejarlo como «si no pasara nada». «Esto es un problema estructural de país, no solo del ámbito docente de Cantabria, y queremos que se aborde», ha reiterado Silva.

El consejero pide a la Junta de Personal Docente que mire en perspectiva la propuesta, que ha recordado que ha costado «muy esfuerzo» para encajarla en los presupuestos regionales. «Podemos volver a sentarnos para mejorar. Si hay una propuesta de mejora sobre la base de lo que hemos dado, nosotros la vamos a analizar. Jamás hemos abandonado el diálogo responsable, lo que no compartimos es que se diga: ‘O lo nuestro, nada'», ha avisado.

Sergio Silva no ve sentido a que los sindicatos hablen de huelga y ha insistido en que hay posibilidad de seguir dialogando sobre este asunto, por lo que ha pedido prudencia. «¿Nos planteamos que es necesario o razonable mejorar las retribuciones de los docentes de Cantabria? Sí, lo compartimos. Por lo que decía antes, es un elemento de calidad educativa sobre el que podemos actuar de la misma manera que queremos mejorar la formación de los docentes, esa motivación por asistir o la ruralidad, las circunstancias de si hay bonanza o no hay bonanza económica», ha insistido Silva. Y reitera que los recursos «son finitos» y estos planteamientos se deben ir adoptado con progresividad.

Preguntado por las oposiciones, Silva ha señalado que la Consejería no va a dejar de convocar ningún año. «Lo estamos haciendo ya y estamos hablando con la Junta de Personal Docente para articular la manera de que podamos recuperar ese paso sin dejar de desarrollar procesos de oferta empleo público cada año», ha señalado.

0
Comentarios