fbpx

Tere Vida (Educaria): "No hay que entretener a los alumnos por entretenerles, hay que conectar con ellos"

El juego, la educación y la tecnología son los tres ámbitos en los que Tere Vida, directora de innovación educativa de Educaria (conocida por su software de gestión Alexia) se ha desarrollado profesionalmente. Pero tras unos minutos de charleta certificamos que más que una dedicación profesional, es una pasión. Lo certificamos e incluso nos permitimos discrepar en algunos lances.
José Mª de MoyaMartes, 11 de febrero de 2025
0

Tere Vida es una entusiasta del juego como herramienta pedagógica y del uso del móvil en las aulas con fines educativos. Dice que «hay que confiar en el profesorado, que es quien tiene el control de aula». Y aclara: «No hay que entretener a los alumnos por entretenerles, hay que conectar con ellos», concediendo que ha de buscarse un equilibro entre el esfuerzo y la diversión, aprovechando las fortalezas de cada enfoque pedagógico.

Inteligencia Artificial y gestión educativa

Gran defensora de la innovación educativa a través de la tecnología, Tere Vida considera que la inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta clave tanto en la pedagogía como en la gestión de centros educativos, llamada a transformar la educación, pero siempre bajo la cuidadosa supervisión de los docentes, quienes mejor conocen a sus alumnos y pueden interpretar los datos proporcionados por estas herramientas innovadoras.

Vida explica: “Podemos llevar esa automatización a un nivel superior […] la IA nos puede ayudar a […] asociar alumnos que se puedan complementar, para que puedan enriquecer esos grupos”.

Para Vida, la IA puede ayudar en la gestión y administración de los centros educativos, contribuyendo a optimizar procesos repetitivos y de baja complejidad, pero enfatiza la importancia de que se mantenga la supervisión y el criterio del profesorado, evitando la despersonalización de los procesos educativos.

El uso de la IA en la evaluación también es un tema relevante. Aunque existen herramientas para corregir exámenes automáticamente, Vida destaca de nuevo la importancia de la supervisión humana: “La IA tiene que ser algo que potencie lo que ya hace la persona”.

La importancia del emprendimiento en la educación

Tere Vida, directora de Innovación Educativa del grupo Educaia, nos descubre cómo las nuevas tecnologías y los videojuegos están transformando la educación. Vida señala que una iniciativa destacada fue un videojuego donde “los chicos y chicas simulaban ser miembros de un grupo de música”, lo que les permitió desarrollar habilidades emprendedoras.

Educaria y su impacto en los centros educativos

Educaria es ampliamente conocida por su suite de software educativo, Alexia. Según Vida, “referente en la gestión de centros”. Con más de 50 años en el sector educativo, se ha implementado en aproximadamente 4.000 centros, incluyendo 2.000 en España y varios en Argentina, Chile y Perú.

Confianza en la tecnología y en los docentes

Vida subraya la necesidad de confiar en los educadores para manejar estas tecnologías emergentes: “Confiemos en los maestros y en los centros educativos. Y, muy importante, hay que acompañarles”.

0
Comentarios