Complutense, Politécnica y UNED animan a su comunidad a compartir coche para reducir emisiones
Paloma Martín, CEO y cofundadora de Hoop Carpool, y Juncal González, delegada del rector de la UCM para el Consorcio Urbanístico de Madrid.
Los estudiantes, docentes y PTGAS de las tres universidades que forman parte del Consorcio de la Ciudad Universitaria de Madrid (CIU) –Complutense, Politécnica y UNED– pueden darse de alta en la aplicación Hoop Carpool para compartir coche en sus desplazamientos a la universidad, sea cual sea su campus: Moncloa, Somosaguas, Chamberí Centro o la Facultad de Óptica y Optometría, en el caso de la Complutense.
Según una estimación de Hoop Carpool, un conductor que se una a la iniciativa puede ahorrar hasta 1.200 euros al año. Si trasladamos este ahorro a un pasajero, equivaldría a más de una semana de vacaciones. En términos de emisiones, esto supondría una reducción de más de ocho millones de kilos de CO₂, equivalente a la cantidad absorbida por 400.000 árboles en un año.
Aunque cada universidad está lanzando la campaña #ComparteCocheUni entre su comunidad de forma diferenciada lo cierto es que las tres instituciones lo hacen de manera colaborativa y, de hecho, estudiantes, docentes o personal de las distintas universidades pueden compartir coche entre sí.
Para garantizar que la experiencia sea segura, los usuarios deben de darse de alta en la aplicación utilizando su correo institucional –@ucm.es, en el caso complutense–, no permitiéndose hacerlo con otras cuentas. La aplicación no facilita ninguna información personal a conductores y pasajeros, por lo que darse o no el número de teléfono u otros datos personales queda a discreción de los usuarios una vez se conozcan. El precio de los traslados será pactado entre los usuarios, aunque la recomendación de la aplicación es tasar el precio del Km. entre 0,10 y 0,15 céntimos.
Hoop Carpool es una startup madrileña, reconocida en diversos concursos de emprendimiento como South Summit y Explorer. A través de acuerdos con empresas, ayuntamientos y universidades, ha facilitado más de 250.000 viajes compartidos.