fbpx

Descubrir Europa a través de la fotografía, el dibujo, los relatos y el cine

La Generalitat ha comenzado a preparar toda una serie de actividades con motivo de la celebración del Día de Europa, que recuerda cada 9 de mayo la histórica Declaración Schuman, considerada el inicio de la actual Unión Europea
Javier GozálvezMiércoles, 5 de marzo de 2025
0

La Dirección General de Fondos Europeos y Sector Público de la Conselleria de Hacienda y Economía, en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y Europe Direct Comunitat Valenciana, convoca dos concursos escolares para que niños y niñas, adolescentes y jóvenes reflexionen sobre la celebración del Día de Europa de la forma más creativa posible.

El primero de los concursos que se plantea es de microrrelatos colaborativos bajo el título “Unidos por Europa”, debiendo contar con la solidaridad europea como tema principal. Por otra parte, el segundo concurso que se lanza es de dibujo, con el nombre “Los colores de la Unión”.

A estas dos iniciativas se pueden sumar todos los centros educativos de la Comunitat Valenciana sostenidos con fondos públicos, teniendo en cuenta que el plazo máximo de presentación de los trabajos finaliza el 31 de marzo.

Además, se abre también un tercer concurso, en este caso de fotografía, con el lema “Reflejos de solidaridad”, en el que puede participar cualquier persona, a partir de los 18 años, que sea residente en la Comunitat Valenciana, pudiendo presentar las instantáneas hasta el 29 de abril.

Microrrelatos, dibujos y fotografías

A través de la fórmula del microrrelato colaborativo se anima a estimular la creatividad de la juventud, animándolos a proponer ideas solidarias frente a los desafíos a los que se enfrenta Europa hoy en día, promoviendo el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes, habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional.

La solidaridad de Europa con Valencia tras la DANA, a través de sus mecanismos de ayuda, como el Fondo de Solidaridad, es un ejemplo claro de cómo los países y las instituciones europeas pueden unirse para apoyar a regiones afectadas por desastres naturales.

El concurso de microrrelatos, que pueden estar escritos en valenciano o castellano y tener una extensión máxima de 300 palabras, consta de dos categorías de participantes, una primera para grupos de la ESO y una segunda categoría para grupos de Bachillerato y FP.

Por su parte, el concurso de dibujo se dirige al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, pudiéndose emplear cualquier tipo de técnica (acuarelas, lápices, ceras, pintura al temple, etc.) siempre que se adapten al tamaño estándar DIN-A3, en papel o cartulina.

Respecto al concurso fotográfico, conviene destacar que el objetivo de éste es la presentación de imágenes en formato digital sobre cómo influyen las ideas, los valores y proyectos que promueve la Unión Europea en nuestra vida y nuestro territorio.

No se admitirán más de tres fotografías independientes o formando una serie por persona participante, las fotografías primero tendrán que publicarse en la cuenta de la red social Instagram de cada participante con una frase o título representativo que explique la imagen con un máximo de 50 palabras y los hashtags #UEamb-mí, #UEconmigo y #EuropeDay y, a continuación, enviarlo al correo electrónico diaeuropacv@gva.es

Toda la información referente a las bases de cada uno de los tres concursos se puede consultar en esta página web de la Conselleria de Hacienda y Economía.

Europa a través del cine

En el marco de la visión autonómica de la celebración del Día de Europa, la Dirección General de Fondos Europeos y Sector Público también ha propuesto la iniciativa “Europa a través del cine” para la proyección y el trabajo en el aula de la ESO y Bachillerato de películas relacionadas con Europa.

De esta forma, los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunitat Valenciana pueden solicitar el acceso a una plataforma de streaming en la que encontrarán el catálogo de películas seleccionadas para trabajar sobre el viejo continente, como son “Sala de profesores”, “Descubriendo a Anna Frank”, “Madame Curie”, “Bajo las estrellas de París” y “Volando juntos”, además de su correspondiente material pedagógico con actividades para aprovechar los contenidos de cada película, relacionarla con los currículos de las asignaturas de la etapa y propiciar el debate.

Casa Mediterráneo

El viernes, 9 de mayo, tendrá lugar la celebración del Día de Europa a través de un acto institucional organizado desde la Conselleria de Hacienda y Economía que se desarrollará en la Casa Mediterráneo de Alicante, en el que se invitará a asistir y participar a los ganadores y finalistas de los concursos de microrrelato, dibujo y fotografía.

Además, durante la jornada se expondrán los trabajos premiados para que puedan ser disfrutados por todo el público y se realizará la correspondiente entrega de galardones y diplomas acreditativos.

Asimismo, a lo largo del acto se llevarán a cabo diferentes dinámicas grupales, donde profesionales del ámbito de la pedagogía abordarán, de manera práctica con el alumnado presente, los valores de la Unión Europea, fomentando la implicación y el pensamiento crítico.

0
Comentarios