fbpx

Educación elevará el nivel de formación de los docentes para implantar el plurilingüismo

La Consejería de Educación ha diseñado un plan estratégico para avanzar desde el bilingüismo al plurilingüismo, que apuesta por la progresividad y la mejora de la formación de los docentes y coordinadores, que deberán contar con un nivel C1 en lugar de B2.
EfeMiércoles, 12 de marzo de 2025
0

El titular de este departamento, Sergio Silva, ha presentado este martes la hoja de ruta para los próximos años a los directores de los centros y a los coordinadores de los programas de educación bilingüe.

El titular de este departamento, Sergio Silva, ha presentado este martes la hoja de ruta para los próximos años a los directores de los centros y a los coordinadores de los programas de educación bilingüe, en el primer Foro de Plurilingüismo de Cantabria, ha según informado en un comunicado el Gobierno regional. Según el consejero, se pretende actuar en varios niveles, desde el centro educativo hasta la obtención del sello de excelencia.

Silva ha explicado que docentes y coordinadores pasarán de contar con un requisito formativo del B2 al C1, «en esta apuesta por la educación plurilingüe», que pasa por cambios normativos que «se van a acometer entre todos»,ha destacado. Educación ha dado el pistoletazo de salida en este foro a la nueva estrategia, aunque, como ha señalado el consejero, ya se han llevado a cabo actuaciones que se verán reforzadas con este plan. Entre ellas, ha recordado los programas de asistentes entre coordinadores bilingües, la puesta en marcha y ampliación del Programa Visita, con la participación de más de 300 docentes; o el camino hacia una certificación cada vez mayor del alumnado de 4º de la ESO, dando pasos hacia un B2.

También se han ampliado las horas de permanencia de los auxiliares de conversación, ha señalado el consejero, quien considera que se han dado «pasos firmes hacia la internacionalización de los centros» como el Programa Picasso y los acuerdos con la Embajada francesa.

0
Comentarios