fbpx

Alumnos de más de 79 centros escolares demostrarán su potencial para el emprendimiento en Drawing ED

Será en un gran evento el próximo 12 de junio en La Nave de Madrid, en el que se expondrán más de 174 proyectos que tratarán de hacerse con uno de los premios: capital semilla, entradas para un parque temático o cheques regalo.
Marta Peiro del ValleMiércoles, 23 de abril de 2025
0

Logo de Drawing ED 2025. ®SIENA EDUCACIÓN.

Educación para el emprendimiento para los más jóvenes.

Esta es la base de Drawing ED, iniciativa impulsada por la Fundación Diálogos y Siena Educación en la que cientos de estudiantes deberán demostrar sus capacidades emprendedoras si quieren tener premio.

Será en un gran evento el próximo 12 de junio en La Nave de Madrid. En él, alumnos desde 5º de Educación Primaria hasta Grado Medio de Formación Profesional de más de 79 centros públicos, privados y concertados de toda España deberán demostrar su esfuerzo, creatividad y potencial emprendedor.

DrawingED es el emocionante último paso de un largo camino de aprendizaje y esfuerzo, traducidos en el programa Despierta-Crea-Transforma.

Despertar, Crear, Transformar

El programa Despierta, Crea, Transforma consiste en una formación en emprendimiento que, desde el 3 de febrero, está dando a más de 900 alumnos de más de 64 centros escolares las capacidades y herramientas necesarias para crear los proyectos innovadores que presentarán en Drawing ED.

Como parte del programa, a partir de este 23 de abril, y durante una semana, los chicos y chicas participantes van a recibir charlas con expertos para coger inspiración para sus proyectos. En dichas ponencias se tratarán los siguientes temas:

Y no estarán solos los estudiantes en este camino. Como parte de la iniciativa, y para brindar el mejor apoyo a sus alumnos, algunos profesores han recibido un curso online de 35 horas sobre emprendimiento. En él, más de 100 docentes han aprendido nociones básicas de la metodología Design Thinking para poder aplicarla en las aulas, y profundizado con los anexos de Bienestar emocional e Inteligencia artificial.

Dado el interés, el curso se ha realizado en dos convocatorias: del 2 de enero al 10 de febrero y del 17 de febrero al 17 de marzo.

Un gran final

DrawingED será el paso final de esta formación, el momento de la verdad. El próximo 12 de junio, en La Nave de Madrid, los estudiantes deberán mostrar los trabajos que han hecho durante el programa y defender por qué son los mejores.

Este año, como novedad:

● El evento es nacional: en él participan alumnos de toda España.

Híbrido: aquellos que no puedan desplazarse podrán presentar sus trabajos de forma online.

● Abarca un amplio rango de etapas formativas: además del último ciclo de Primaria, Secundaria y 1º de Bachillerato, se suman alumnos de Grado Básico y Medio de Formación Profesional.

● Es inclusivo: en él podrán participar estudiantes de Educación Especial.

De cara a la cita, los participantes se dividirán en cuatro categorías:

● KIDS: para alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.

● TEEN: para chicos y chicas de 1º y 2º de Educación Secundaria.

● YOUTH: de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

FP: para alumnos y alumnas de Grado Básico y Medio de Formación Profesional.

El momento de la verdad: ¿cuándo y cómo?

Más de 174 serán los proyectos que se defenderán en Drawing ED, procedentes de equipos de más de 79 centros públicos, privados y concertados de toda España.

Se prevé que los participantes empiecen a llegar y preparar sus stands de 9:00 a 10:00 horas. Desde las 10:00 hasta las 13:00 expondrán sus proyectos, tanto de forma online como presencial y se realizará esa tercera y definitiva nota. Como broche de oro, de 13:30 a 14:30, tendrá lugar la ceremonia final de entrega de premios.

Para alzarse con uno, los estudiantes deberán superar hasta tres filtros:

Hasta el 23 de mayo, los centros escolares podrán subir los proyectos de sus estudiantes a la web de Drawing ED. Allí, profesionales de grandes empresas podrán acceder a los trabajos, a los que darán las dos primeras puntuaciones antes del evento.

● El mismo día de la gala, in situ, un jurado dará la tercera y última puntuación a los proyectos, determinando los ganadores de cada categoría.

¿A qué optan los ganadores?

En Drawing ED, el esfuerzo y la creatividad tienen premio. Concretamente,

● El primer premio de cada categoría recibirá capital semilla para hacer realidad su proyecto.

● Los segundos clasificados, entradas y alojamiento para vivir la experiencia de distintos parques temáticos, entre los que figuran Puy du Fou, Futuroscope y Cábarceno.

● Los terceros clasificados recibirán cheques regalo facilitados por Danone.

Juntos por la educación en emprendimiento

Tal es la expectación que ha causado Drawing ED que la iniciativa está contando con el apoyo de numerosas instituciones. Como la Fundación CEOE, que, en su compromiso con el emprendimiento joven, colabora para que el evento del 12 de junio sea todo un éxito. O las Consejerías de Educación de comunidades autónomas como Madrid, Andalucía, Castilla y León o La Rioja, con las que la Fundación Diálogos y Siena Educación ha cerrado acuerdos para que los colegios de estas regiones pudieran participar en el concurso.

Asímismo, la cita cuenta con el apoyo de grandes empresas, como BBVA, Unie Universidad, Danone, Sage, Académica International Studies, o EAE Bussines School.

0
Comentarios