fbpx

Buruaga llama a los sindicatos educativos a "empezar de cero" sin propuestas "inamovibles"

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que considera "injusta y desproporcionada" la huelga educativa de ayer, ha llamado a los sindicatos a "empezar de cero" el diálogo para negociar la mejora salarial, pero "huyendo de planteamientos inamovibles, incondicionados y de máximos".
EfeLunes, 7 de abril de 2025
0

La presidenta, María José Sáenz de Buruaga, en su primer encuentro con la rectora de la Universidad de Cantabria.

Sáenz de Buruaga cree que los sindicatos han presentado hasta ahora ofertas «inasumibles» para la Administración. «No vamos a poner en riesgo ni sacrificar otras importantes necesidades que sigue teniendo en este momento nuestro sistema educativo», ha recalcado a preguntas de los periodistas, tras firmar un convenio con el presidente de Galicia, Alfonso Rueda.

Ante la reclamación de la Junta de Personal Docente de que la presidenta medie en este conflicto, Sáenz de Buruaga ha recalcado que «el interlocutor válido y único» en esta materia es el consejero, Sergio Silva. Y destacado que el Ejecutivo «habla con una sola voz», por lo que cuando el titular de Educación habla o presenta una propuesta, lo hace en nombre de la presidenta. «Que nadie espere de este Gobierno (…) comportamientos que no tienen nada que ver con este Gobierno, que son propios de conductas y comportamientos de gobiernos anteriores», ha incidido.

Según la presidenta, la Junta de Personal Docente es quien tiene que reflexionar y retomar el diálogo. Y ha sostenido que el Ejecutivo, al ofrecer una subida lineal de cien euros y complementos ligados a la formación o al ámbito rural, ha puesto encima de la mesa «todo lo que podía poner». «Todos tenemos la obligación de reconducir la situación y evitar estas cosas. Ahora bien, no tengo la menor duda de que el Gobierno ha hecho todo lo posible y todo lo que estaba a su alcance para reconducir la situación», ha asegurado.

Si la Consejería de Educación no ha puesto más, ha afirmado, «no es por empecinamiento, por salirse con la suya o por autoritarismo», sino porque «no puede poner absolutamente más».

Una huelga «injusta y desproporcionada»

La jefa del Ejecutivo cree que la huelga ha sido «injusta y desproporcionada». En su opinión, resulta «mucho más injusta todavía» cuando a la cabeza de la manifestación se pudo ver «a los responsables políticos que a lo largo de los últimos años no abrían las mesas de negociación». «Resulta francamente difícil de entender e, incluso, de explicar, que siendo el primer Gobierno de Cantabria que en 17 años está dispuesto a abrir esa puerta y poner sobre la mesa una subida salarial, que es la que sitúa a nuestros docentes a la cabeza del país, pues la respuesta por parte de la Junta de Personal que la representa sea una huelga», ha dicho.

Como ya apuntó ayer el consejero, Sáenz de Buruaga ha opinado que el 43% de seguimiento de la huelga –según los datos facilitados por el Ejecutivo y obtenidos de las direcciones de los centros–, «no es desdeñable, pero en ningún caso mayoritario». Y ha valorado la normalidad con la que se desarrolló el día de ayer pese a la huelga.

Un consejero docente y «respetuoso»

Por último, Sáenz de Buruaga ha defendido al consejero de Educación de las acusaciones de autoritario. «No solo es docente, respetuoso con los docentes y conocedor profundo de nuestro sistema educativo, sino que es una persona moderada, sensata, pragmática y, además, muy educada y muy bien dotada para el diálogo y para el entendimiento», ha sostenido.

Y ha señalado que Sergio Silva «es el mismo consejero con el que a lo largo de estos dos años se han alcanzado multitud de acuerdos para satisfacer demandas históricas de los docentes y mejorar su situación», que «ni siquiera se habían abordado en años anteriores». «Lo verdaderamente importante es decir que este Gobierno ha estado siempre en el camino del diálogo, de la escucha, de la voluntad del acuerdo», ha apostillado.

0
Comentarios