fbpx

Ciclo del agua para niños: ¿qué es y cómo funciona?

El ciclo del agua es un proceso natural fundamental para la vida en la Tierra. Comprender cómo funciona es más fácil de lo que parece, te lo explicamos.
Alejandra PazMartes, 22 de abril de 2025
0

©ADOBE STOCK

Toda el agua existente en nuestro planeta se distribuye entre mares, océanos, ríos, lagos, glaciares y el hielo de los casquetes polares. El ciclo del agua es lo que hace posible el continuo movimiento del agua a través de la Tierra y la atmósfera.

¿Qué es el ciclo del agua?

Es un proceso continuo y circular que ha estado sucediendo durante millones de años. Es esencial para que las plantas y animales puedan sobrevivir, además de jugar un papel importante en el clima y el equilibrio de la temperatura en la Tierra. En él ocurren diferentes procesos físicos que te explicamos a continuación, pero antes, es importante conocer los 3 estados del agua:

  • Sólido: hielo,flota sobre el agua líquida.
  • Líquido: se encuentra en los océanos, mares, ríos, etc.
  • Gaseoso: vapor de agua que se encuentra en las nubes.

¿Cuáles son sus fases?

ciclo del agua
Fases del ciclo del agua ©MAGISNET
  1. Fase de evaporación: el calentamiento del sol provoca que las masas de agua se vayan evaporando de manera lenta, pasando de un estado líquido a gaseoso. El vapor de agua, irá subiendo hacia las capas superiores de la atmósfera.
  2. Fase de condensación: cuando el vapor alcanza una temperatura lo suficientemente baja, las gotas de agua se condensan, formando nubes. Algunas provocan precipitaciones y las que no acaban disipándose por no ser lo suficientemente potentes.
  3. Fase de precipitación: con las circunstancias adecuadas, se produce el fenómeno de precipitación. Debido a la gravedad, las gotas regresarán a la tierra en forma de lluvia, o en forma de nieve o granizo, si la temperatura es lo suficientemente baja.
  4. Fase de recolección: consiste en la acumulación del agua para aprovechar al máximo sus posibilidades y evitar el despilfarro.

De esta manera, el agua volverá a evaporarse y el ciclo volverá a empezar, repitiéndose continuamente.

¿Cuál es la importancia del ciclo del agua?

El ciclo del agua es de vital importancia por hacer posible que exista vida animal y vegetal en nuestro planeta. Donde no hay agua, las posibilidades de vida se reducen a especies resistentes a esa condición. Algunos de los motivos de su importancia, son los siguientes:

  • Distribución de agua potable en la tierra.
  • Repone los suministros de agua dulce, vital para mantener los ecosistemas terrestres y acuáticos saludables.
  • La evaporación elimina impurezas y contaminantes del agua.

Debemos concienciarnos del valor del agua, siempre presente en nuestras vidas, para aprovechar al máximo sus posibilidades y evitar el despilfarro.

Experimento en una bolsa

Para entender el ciclo del agua de una manera visual, te proponemos un experimento sencillo para realizar en casa o en el aula. Para ello necesitaras: una bolsa con cierre zip, agua, colorante y un rotulador permanente, o varios de colores.

  1. Dibujar en la bolsa los elementos imprescindibles del ciclo: sol, nubes, montañas con nieve, lluvia…
  2. Dibujar flechas señalando el recorrido del agua.
  3. Llenar un tercio de la bolsa con agua mezclada con un poco de colorante para visualizar mejor el movimiento del agua.
  4. Colocar la bolsa en una ventana.
ciclo del agua
©El Mundo de Nisabelt

Ahora solo queda esperar y observar como el agua se va evaporando y condensando en la zona de arriba. Dependiendo de si hace más calor o frío, la evaporación será mayor o menor. Realizar este experimento es una forma sencilla, divertida y educativa de observar el ciclo del agua en acción. ¡Anímate a descubrirlo como si fueras un pequeño científico!

0
Comentarios