fbpx

"Despega Vocaciones": reducir la brecha de género en los ciclos STEAM de FP

El programa "Despega Vocaciones" busca fomentar vocaciones STEAM organizando seminarios, tutorías y otras actividades encabezadas por mujeres.
Alejandra PazMiércoles, 2 de abril de 2025
0

Impulsado por la FUE y subvencionado por el Ministerio de Educación.

Despega Vocaciones es el nuevo proyecto que han puesto en marcha la Fundación Universidad-Empresa (FUE), en colaboración con el IES Barajas de Madrid y el CIFP Aguas Nuevas de Albacete. Esta ambiciosa iniciativa busca fomentar vocaciones en disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arquitectura/Artes y Matemáticas) en Formación Profesional, entre alumnas de ESO y Bachillerato. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y se desarrollará entre marzo de 2025 hasta junio-julio de 2026.

La persistente brecha de género en los ciclos de Formación Profesional de carácter técnico, donde la presencia femenina sigue siendo muy baja, es el motivo principal por el cual surge este proyecto. Por ejemplo, Informática y Comunicaciones cuenta con un 11,4% de presencia femenina, y Electricidad y Electrónica un 4,8%.

El programa ofrece un plan integral de orientación, que combina actividades online y presenciales, dirigidas tanto a las estudiantes como a sus familias, que juegan un papel clave en la toma de decisiones académicas.

Despega Vocaciones: seminarios, visitas a empresas y más

La Fundación Universidad-Empresa será la entidad encargada de planificar y coordinar todas las acciones del programa con los dos centros educativos y las empresas participantes. Esto incluye la organización de seminarios, visitas a empresas y centros formativos donde serán precisamente jóvenes profesionales y exalumnas quienes ejercerán de anfitrionas, mostrando su trabajo y compartiendo su experiencia.

Con esta metodología se busca visibilizar programas de FP tradicionalmente masculinizados a mujeres jóvenes, generar referentes reales y cercanos que inspiren a las participantes, además de acompañarlas en la toma de decisiones y facilitarles el contacto con empresas y centros educativos donde pueden desarrollar su vocación STEAM.

Carmen Palomino, directora general de la Fundación Universidad-Empresa: "

Las decisiones que se toman en la adolescencia tienen un impacto enorme en el futuro profesional. Por eso es clave visibilizar opciones formativas y laborales que muchas chicas aún no se plantean como propias. Queremos que se atrevan a imaginarse en esos lugares

"

Visibilización del proyecto

La FUE liderará un plan de comunicación muy completo que permitirá visibilizar el proyecto en redes sociales y medios, poniendo especial atención a los contenidos audiovisuales y a su web, donde todo el material generado estará recogido.

Adicionalmente, para asegurar el éxito del programa , se contará con los servicios de varias empresas especialistas en su campo y que también participaron en el proyecto Aeroskills desarrollado en 2022 por la FUE con los mismos centros y la participación de Airbus e Iberia.

Por su parte, los centros de FP IES Barajas y CIFP Aguas Nuevas jugarán un papel clave en el programa llevando a cabo de la identificación de alumnas potenciales, las áreas de conocimiento relevantes, seleccionando los referentes femeninos, además de acoger las visitas y jornadas de puertas abiertas.

Juan José González Cifuentes, director del CIFP Aguas Nuevas: "

Estamos comprometidos con aumentar la presencia femenina en nuestras enseñanzas técnicas, un objetivo clave en nuestra programación anual. Despega Vocaciones representa una oportunidad para conectar con las alumnas, despertar su interés por estas disciplinas y mostrarles que hay un lugar para ellas en estos sectores

"

Aumentar la matrícula femenina en ciclos del ámbito industrial será el enfoque principal del IES Barajas, ya que en ellos las alumnas son minoría. Según Tomás Díaz Corcobado, jefe de estudios del centro, la falta de orientación académica y de información realista sobre estas titulaciones son factores clave que explican la escasa presencia femenina.

Tomás Díaz Corcobado: "

Con este proyecto queremos revertir esa tendencia, acercando de forma directa a las futuras alumnas a las posibilidades reales de nuestros ciclos

"

Con Despega Vocaciones, la Fundación Universidad-Empresa y sus socios educativos refuerzan su compromiso con una FP más equitativa, conectada con la realidad laboral y capaz de despertar nuevas vocaciones femeninas en los sectores estratégicos del futuro.

0
Comentarios