Educación mantendrá por "motivos pedagógicos" el horario reducido en septiembre
El horario reducido de septiembre se justifica en el inicio del curso académico, con incorporación de nuevos grupos, «lo que hace necesario realizar distintas adaptaciones», ha indicado la Consejería en nota de prensa tras la primera reunión de la consejera, Rocío Lucas, con la Mesa Sectorial para la propuesta de calendario escolar para el curso 2025-26. «Una hora menos lectiva ayuda al alumnado a adaptarse de forma progresiva mientras el centro tiene más capacidad de organizar esos primeros días», ha insistido Educación, al tiempo que se ha comprometido a atender a los escolares que no acudan al comedor durante esa hora lectiva menos.
La Confederación de Federaciones de padres y madres de alumnado de centros públicos de Castilla y León, Confapacal, insistía este martes en solicitar la eliminación de la jornada reducida en septiembre, en cumplimiento también de la resolución del Procurador del Común, que considera que no hay ningún criterio educativo fundamentado y consensuado que justifique esa reducción. Sin embargo, la Consejería de Educación ha insistido en que existen «motivos pedagógicos» para las reducciones de junio y septiembre, y que tras diez años de experiencia se ha demostrado que este horario beneficia a la docencia.
8 de septiembre, inicio del curso escolar
En la reunión con la Mesa Sectorial, compuesta por CSIF, ANPE, STESCYL-i, UGT-SP y CCOO, se ha propuesto que las clases comiencen el 8 de septiembre, con la vuelta a las aulas de los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria. Posteriormente, el día 15 comenzarían los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato ordinario y nocturno, Formación Profesional y los del segundo curso de Artes Plásticas y Diseño. Y el 18 de septiembre, los de grado de medio y de primer curso grado superior de Artes Plásticas y Diseño.
Los estudiantes de Bachillerato en régimen a distancia, los de las aulas de Educación de Personas Adultas, los matriculados en ESO para personas adultas a distancia impartida en los institutos de Educación Secundaria, y los alumnos de FP de grado medio y superior a distancia comenzarían el curso el 22 de septiembre. Finalmente, el 29 de este mismo mes iniciaría las clases el alumnado de las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas; y el 6 de octubre, las enseñanzas de idiomas.
Estas son las fechas que incluye el borrador presentado por Educación, y ante el que las organizaciones sindicales podrán presentar sus propuestas para intentar llegar a un acuerdo sobre el calendario escolar del próximo curso en la Mesa Sectorial que se celebrará este viernes, 11 de abril. La Consejería ha recordado que se trata de un paso previo para la aprobación definitiva del calendario en el Consejo Escolar.