fbpx

El Gobierno prevé homologar 80.000 títulos extranjeros en 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades tiene previsto homologar 80.000 títulos extranjeros en 2025, según ha explicado la titular del departamento, Diana Morant, en el Senado.
EfeMartes, 1 de abril de 2025
0

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. © Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez

«El año pasado cerramos 40.000, y la previsión para este año es llegar a las 80.000 homologaciones con los instrumentos que hay a día de hoy’ ha anunciado Morant en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades de la Cámara Alta, donde ha hecho un repaso de las políticas de su departamento. Además, ha adelantado que la empresa pública Ineco ha comenzado a incorporar métodos robotizados, tecnológicos e incluso con Inteligencia Artificial (IA) para agilizar el proceso.

«Somos un país que genera oportunidades y de ahí hemos recibido una avalancha que ha desbordado el sistema de homologaciones», ha dicho la ministra, quien ha enviado una instrucción interna que obliga a que, ante una solicitud, se tiene que abrir un expediente en el plazo de 7 días, ya que anteriormente no se procedía hasta que no se había resuelto la cola de expedientes anteriores. No obstante, ha admitido que si la solicitud procede de la UE, el expediente sigue «velocidad de crucero» y si es de fuera de la Unión, no. «Estamos explicando que por eso se ven distintas velocidades», ha proseguido Morant, quien ha argumentado que en el caso de las peticiones europeas, la resolución es casi inmediata por las ventajas que tiene haber construido un espacio europeo.

Morant ha avanzado que la próxima semana habrá una reunión de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (Aneca) y las agencias homólogas iberoamericanas para mejorar los convenios y el reconocimiento de títulos entre países. Durante su intervención, ha respondido a la senadora del PP Elena Castillo, a quien ha reprochado que «ustedes hicieron un sistema perverso y complejo», y ha mostrado su colaboración al senador vasco Mario Zubiaga, quien ha lamentado que el Tribunal Supremo anulara el traspaso al País Vasco de estas competencias. «Toda persona que quiera venir a trabajar y a vivir es bienvenida, cosas que no puede afirmar la bancada de la derecha. No vamos a distinguir ciudadanos que se quieren quedar por cuestiones racistas», ha zanjado Morant.

0
Comentarios