El Gobierno vasco reúne a 400 alumnos de ESO y Bachiller con víctimas del terrorismo
Así lo explican fuentes del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, organizador de este acto que se celebrará en el BEC de Barakaldo (Bizkaia). También se busca reflexionar sobre el período de violencia que abrió ETA a raíz de que la izquierda abertzale aprobara en 1995 la ponencia ‘Oldartzen’, que proponía la ‘socialización del sufrimiento’. A partir de ese momento se generalizaron los ataques y atentados a la sociedad civil, incluyendo concejales del PSE/EE y el PP, jueces, empresarios y periodistas. El primer asesinato tuvo como víctima al edil donostiarra del PP, Gregorio Ordóñez en 23 de enero de 1995.
El evento está configurado con tres alumnos y tres víctimas en una mesa redonda ubicada en el escenario y el resto de alumnos como público. Hasta el momento está confirmada la presencia de Sara Buesa, hija de Fernando Buesa, ex vicelehendakari y portavoz del PSE/EE en el Parlamento Vasco, asesinado por ETA en febrero de 2000. También estarán presentes el concejal de EA en Oiartzun (Gipuzkoa), José María Mitxelena, obligado a dimitir por las amenazas de la banda terrorista, y la confundadora de Gesto por la Paz Itziar Aspuru.
Desde Gogora señalan que hasta la fecha se han organizado numerosos actos con jóvenes, pero precisan que el del BEC es el «más masivo y numeroso». Los 400 alumnos convocados estudian en centros educativos que han participado en el proyecto piloto ‘Herenegun’, que incluye una serie de materiales a tratar en los colegios sobre los años del terrorismo de ETA.