La IV jornada formativa de USIE Madrid clausura los actos del 175 aniversario de la inspección educativa
El histórico Ateneo de Madrid ha acogido la IV Jornada Formativa organizada por USIE Madrid en cuyo marco se han clausurado los actos del 175 aniversario de la creación de la Inspección de Educación en España. El evento, que ha reunido a numerosos profesionales del sector, ha contado con la presencia de destacadas autoridades educativas, entre ellas Abelardo de la Rosa, secretario de Estado del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y Emilio Viciana Duro, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid.
La jornada comenzó con una emotiva inauguración en la que tanto el presidente nacional de USIE, Jesús Marrodán Gironés, como la presidenta de USIE Madrid, Mª Pilar González Ortega, destacaron la relevancia histórica de la Inspección de Educación y su papel fundamental en la mejora continua del sistema educativo español.
La primera ponencia de la mañana, impartida por el Elías Ramírez Aísa, inspector de Educación, bajo el título La trayectoria de la Inspección de Educación: un descubrimiento, un reto y un estímulo, ofreció una perspectiva histórica que puso en valor el recorrido de esta institución desde su creación en 1849 hasta nuestros días.
A continuación, Samuel Crespo Ramos, inspector de Educación de Sevilla, presentó una interesante ponencia sobre Las tecnologías como herramienta de intervención por parte de la Inspección Educativa, donde abordó los desafíos y oportunidades que la transformación digital plantea para la labor inspectora.
Uno de los momentos más destacados de la mañana fue la mesa redonda La Inspección vivida y su impacto en el sistema educativo, en la que participaron Francisco Galván Palomo, inspector de Educación jubilado, José Luis Castán Esteban, inspector de Educación y Director Provincial de Teruel; y Eva Fernández González, inspectora de Educación de Cantabria. Este espacio de diálogo, coordinado por Mª Goretti Alonso de Castro, permitió compartir experiencias y reflexiones sobre la evolución de la función inspectora y su influencia en la calidad educativa.
Tras la pausa para la comida, celebrada en el Hotel Vincci Soho, la sesión de tarde se inició con la ponencia de Jorge Vidal de la Fuente, coordinador del programa de salud mental y educación en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, quien abordó El reto de la salud mental (infanto juvenil) en la postpandemia, un tema de gran actualidad y relevancia para el ámbito educativo.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la presentación y emisión del vídeo conmemorativo del 175 aniversario de la Inspección de Educación, coordinado por José Mª Lozano Salinas, inspector de Educación de la DAT Madrid Norte y coordinador de la Comisión 175 aniversario.
Durante el acto también se hizo entrega de los galardones del certamen de ensayo 175 aniversario de la creación de la IE. Presente y futuro de la Inspección, con la participación de Lucía Herrera, Presidenta de la Conferencia de Decanos de Centros con Títulos de Magisterio y Educación (CoDE), y José Mª de Moya, director de Siena Educación y director de MAGISTERIO.
La clausura del evento contó con intervenciones de las principales autoridades educativas presentes, quienes reafirmaron su compromiso con la labor de la Inspección de Educación como garante de la calidad y la equidad en el sistema educativo.
Como colofón, los asistentes disfrutaron de un magnífico concierto ofrecido por alumnas del Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Secundaria Federico Moreno Torroba, que puso el broche de oro a esta jornada histórica.