La Xunta propone que el curso escolar arranque el 8 de septiembre
Así se recoge en el borrador de orden que la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP acaba de remitir a las organizaciones sindicales para su análisis en la reunión de la mesa que tendrá lugar el próximo 6 de mayo. No obstante, en el caso de las Enseñanzas de Régimen Especial, como ya se hizo en el presente curso, teniendo en cuenta las características y particularidades de este tipo de enseñanzas, podrá flexibilizarse el inicio de las actividades lectivas hasta el 15 de septiembre como muy tarde. También cabe subrayar que en el caso de 2º curso de Bachillerato las clases terminarán de acuerdo con las fechas previstas para la Prueba de acceso a la universidad, PAU.
Los períodos de vacaciones escolares serían desde el día 22 de diciembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026, ambos inclusive, en Navidad; los días 16, 17 y 18 de febrero de 2026 para el Entroido; y desde el día 30 de marzo hasta el 6 de abril, ambos incluidos, para la Semana Santa. Además, serán días no lectivos el 31 de octubre (Día del ensino), el 5 de diciembre y las fiestas laborales de ámbito estatal, autonómico y local.
La propuesta de orden de calendario también recoge que, para el próximo curso, las pruebas de evaluación de diagnóstico fijadas por el Gobierno del Estado a través de la Lomloe para 4º curso de Primaria tendrán lugar entre el 13 y el 17 de abril, y para 2º de ESO se realizarán entre el 20 y el 24 de abril de 2026. En cuanto al período de adaptación para el alumnado de 4º curso de Educación Infantil, los centros pueden optar por una incorporación gradual que no se prolongará más allá del 15 de septiembre.