fbpx

'Tan diferentes, tan iguales': el lema convertido en iniciativa contra la discriminación

El Ayuntamiento de Valencia apuesta por este programa fundado en la diversidad y la lucha contra la discriminación. Actualmente se encuentra en su segunda edición, habiendo cientos de clases de Primaria e Infantil en Valencia que ya se han beneficiado de su acción pedagógica.
Jorge CanósMiércoles, 2 de abril de 2025
0

Imagen de archivo.

La discriminación y la desigualdad persisten como dos de las mayores lacras que amenazan la educación y, por ende, la sociedad en general. Frente a esto, el Ayuntamiento de Valencia, a través de su Oficina de no Discriminación (ONDIS), impulsa la iniciativa ‘Tan diferentes, tan iguales’. Está dedicada al diseño, gestión, coordinación e impartición de talleres de sensibilización e intervención para fomentar las relaciones desde el respeto y la igualdad, además de prevenir cualquier tipo de discriminación o violencia. Actualmente, está inmersa en su segunda edición, relativa al presente curso 2024-2025, en el cual prevé realizar 114 talleres en diversos centros educativos del municipio de Valencia.

Transversalidad personalizada

Los talleres se dirigen a alumnado de Educación Infantil y Primaria, con contenidos y metodologías adaptadas según cada curso, haciendo gala de un modelo de enseñanza inclusivo en el fondo y en la forma. Tienen una duración de una hora, en la que se alternan espacios de explicación de materia, reflexión y debate, gamificación y actividades varias. ‘Tan diferentes, tan iguales’ aplica un enfoque transversal, es decir, aborda la discriminación en sus múltiples expresiones: por razón de sexo, género, nacionalidad, raza o etnia, orientación sexual, religión o creencias, ideas políticas, y tantas otras circunstancias personales o sociales proclives a la diferenciación.

Rocío R. Galvín, tallerista de 'Tan diferentes, tan iguales' "

Una de las mayores dificultades es que el alumnado no llega a entender que en el mundo de los adultos la discriminación tenga una presencia tan grande

"

La correcta conjunción entre diferencia y semejanza resulta necesaria para fomentar el respeto y la diversidad como llave para alcanzar la igualdad de trato. No obstante, su eficacia radica en su modo de articulación. «Incidimos más en sus diferencias que en sus semejanzas para visibilizar la discriminación», afirma Arturo Sala, uno de los dos talleristas del proyecto. Su binomio, Rocío R. Galvín, alega que les enseñan a los niños y niñas a «valorar esas diferencias en lugar de utilizarlas como pretexto para excluir o discriminar». Frente a esta pretensión, ella explica que «una de las mayores dificultades es que el alumnado no llega a entender que en el mundo de los adultos la discriminación tenga una presencia tan grande».

‘Tan diferentes, tan iguales’ es una de las principales iniciativas puestas en marcha por la ONDIS en su defensa, protección y garantía de los derechos humanos frente a situaciones de discriminación. Asimismo, su acogida en los centros educativos está siendo un éxito, hasta el punto de que se espera su continuidad para el curso próximo.

0
Comentarios