Tres Cantos celebra ‘Educa 3C’, la feria que ayuda a alumnos y familias a tomar decisiones sobre sus estudios
La feria contó con más de 60 stands de universidades, centros de FP, academias y escuelas oficiales, además de una oferta especial de ocio saludable.
Una iniciativa que pretende ayudar a las familias y alumnos que terminan 4º de ESO o Bachillerato a tomar decisiones sobre la continuidad de sus estudios, mostrando la diversidad de la oferta educativa a su disposición para realizar estudios superiores u otras opciones. La feria, en esta edición contó con más de 60 stands con 21 universidades y puntos informativos relacionados con la formación y el ocio saludable: cursos de socorrismo, idiomas, becas, clubes deportivos, robótica, fotografía, viajes, juegos de mesa, circo, enriquecimiento personal y emocional…
Las principales universidades de Madrid, como la UAM, UC3M, URJC, UPM y UNED; los institutos PAL y Sampedro, el IES Hotel Escuela, Ciudad Escolar San Fernando, Escuela Ideo, INAV (FP a distancia) o el Centro de Humanización de la Salud, que informarán sobre sus familias profesionales de grado medio, básico y superior. No faltó además la oferta privada de The Core, UNIE, Universidad Comillas, Alfonso X El Sabio, Francisco de Vitoria, Universidad Europea, San Pablo CEU, Universidad Villanueva, Nebrija, la Escuela Internacional de Protocolo, UDIT, IEB, U-TAD o Cunef.
También se han sumado a la iniciativa entidades locales de voluntariado con programas específicos para jóvenes, como Atremo, Finsol, Cáritas, Cruz Roja, Rotary, Amnistía Internacional, Asociación Contra el Cáncer y AMI-3, coordinados por el Punto de Información al Voluntariado del Ayuntamiento; la Casa de la Juventud, que informará sobre programas de estudios en el extranjero, voluntariado europeo, cursos de monitores y premonitores de Ocio y Tiempo Libre y asesorías juveniles, las Escuelas Municipales de Música, Danza, Teatro, Cine, Innovación y Tecnología y talleres, así como la Universidad Popular. No faltarán la Escuela Oficial de Idiomas y el Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA).
Además de la feria, se programaron mesas temáticas dirigidas exclusivamente a los alumnos de los institutos, en las que podrán compartir con ex alumnos de los centros públicos que ahora son universitarios, experiencias, inquietudes y dudas, de una forma coloquial. La primera de ellas giró en torno al sector biosanitario y de ingenierías, en el Auditorio del Centro Cultural; la segunda, relacionada con las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, se llevó a cabo en Factoría Cultural, al igual que la de Formación Profesional. Mario Bricio (INDRA) ofreció la charla sobre ‘Profesionales del futuro: Inteligencia Artificial’.
Por la tarde se celebró una charla de orientación académica a cargo de la Universidad Autónoma de Madrid, en la que se habló del acceso a la Universidad (ponderación EvAU, notas de corte…) enfocada a las familias para que los progenitores sepan acompañar a sus hijos en ese proceso.
La concejal de Educación, Marisa Peña, destacó “el esfuerzo realizado en esta edición para poder acercar a los estudiantes de Tres Cantos una completa oferta de programas educativos de las principales universidades públicas y privadas, centros especializados y academias, sin tener que desplazarse y sin esperar colas, en una oportunidad única que no solo ofrece información formativa o curricular, sino también de carácter social, humano y de ocio saludable, en el año de la Ciudad de la Salud y el Bienestar”.