Virtudes Roig y la salud mental: «Tendemos a juzgar a un paciente como si la enfermedad mental dependiera de él»

En este nuevo episodio de "Cómo está el patio", el primero hecho por videollamada, la farmacéutica y divulgadora Virtudes Roig (@elblogdepills) habla de la importancia de los profesionales de las farmacias para los pacientes de salud mental y alerta sobre las consecuencias del rechazo social.

Ricard Ventura: "Si tú fallas en un partido la solución no puede ser solo entrenar más"

Francisco Casassas: "Menos del 20% de los colegios trabajan competencias para el desarrollo personal de forma sistémica"

Sara Hernández Cano: "Mis pequeños alumnos son mis grandes maestros"

Gloria Placer (Fundación Vodafone): «Hace unos años la prioridad absoluta de una tecnológica era la cuenta de resultados. Esto ha cambiado»

Arrancamos esta entrevista con Gloria Placer, directora general de la Fundación Vodafone España, un poco a cara de perro. Y es que no nos gusta ese echar balones fuera o mirar para otro lado por parte de la industria ante los problemas que está causando a nuestros hijos y alumnos un uso abusivo de la tecnología.

Román Rodríguez (Galicia): "Desde que prohibimos los móviles se ha reducido enormemente la conflictividad en las aulas"

José Manuel Cabrera (Canarias): "La motivación del alumnado es importante, pero el trabajo también"

Jesús Marrodán (USIE): "Nuestros políticos son especialistas en meter en la escuela todos los problemas de la sociedad"

¿No sabes qué hacer con tu vida laboral? Interexit te puede ayudar

Interexit es un juego de cartas ideado por la orientadora Marisa Cotera que te enfoca a las salidas laborales más acordes con tus intereses y tu potencial.

La orientación académica y profesional: la salvación para el 33% de los estudiantes sin expectativas laborales claras

Un total de 25 universidades y centros de FP participarán en la V edición de YouLead

Pepe Aniorte (Agencia Empleo Madrid): "Vamos a ofrecer microformaciones de 120 horas enfocadas a lo que pide el mercado"

Las autorizaciones temporales por arraigo vinculadas a la formación se disparan

Las autorizaciones de residencia temporal por arraigo vinculadas a la formación se disparan y representan más de un 10% del total de las aprobadas en 2023, según los últimos datos del estudio de Caixabank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, que señala que las matriculaciones de extranjeros han aumentado en la Formación Profesional.

Baleares: La próxima convocatoria de interinos valorará haberse presentado a una oposición

La próxima convocatoria de funcionarios interinos volverá a hacerse en julio, dará más peso que este año a que los docentes hayan participado en convocatorias de oposiciones aunque no hayan obtenido plaza y además establece una zonificación de Mallorca en cinco áreas para ayudar a la conciliación.

Jubilación anticipada para una profesora de Religión al reconocer años trabajados y no cotizados

El Juzgado de lo Social Número 5 de Valladolid ha reconocido el derecho de una profesora de Religión a la jubilación anticipada al reconocer años trabajados y no cotizados, han informado fuentes de la Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (APPRECE).

Medio centenar de colegios públicos comenzarán a impartir Secundaria

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que 52 colegios públicos de la región comenzarán el próximo curso a impartir Educación Secundaria, para “mejorar la convivencia en los centros, proteger a la infancia, alejarla del mundo de las drogas, las bandas y las nuevas adiciones”.

La Comunidad de Madrid estudia qué colegios acogerían 1º y 2º de Secundaria

1º y 2º de la ESO de vuelta en los colegios: ¿Qué puede salir mal?

CSIF y CCOO piden que Educación explique y negocie la incorporación de 1º y 2º de ESO a los colegios

Funcas pide adelantar los planes de refuerzo a Primaria para reducir el abandono escolar

Los planes de refuerzo a colectivos con bajo rendimiento escolar y con mayor propensión al fracaso deberían adelantarse a etapas tempranas, como Primaria, para reducir el abandono escolar, señalan varios expertos que avisan de que las oportunidades de trabajo en algunos sectores también hacen crecer ese dato.

UNIE Universidad acerca el conocimiento académico a través de sus docentes

“¿Qué pasaría si...?” es la iniciativa de UNIE Universidad que conecta a la comunidad universitaria con la sociedad con un formato cercano y accesible.

UNIE abrirá un nuevo campus urbano de más de 25.000 metros cuadrados en Madrid

UNIE Universidad conecta la realidad económica y social contemporánea