Madrid aprueba el acuerdo con los sindicatos de reducción de horas lectivas del profesorado

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación y los sindicatos de la Mesa Sectorial (CCOO, ANPE, CSIF y UGT) para reducir a 19 las horas lectivas del profesorado en Secundaria y Formación Profesional e incorporar nuevos maestros, desde el próximo curso 2025-26.

Santos Solano y las redes sociales: «Los ‘likes’ alimentan la necesidad de ser validados»

La importancia de educar a niños y adolescentes en un uso sano de las redes sociales será uno de los temas que centraránel I Congreso Nacional de Responsabilidad Digital. En una ponencia titulada "Redes sociales y autoestima: ¿una relación tóxica?", el Doctor en Psicología Santos Solano brindará un poco de luz sobre este ámbito a padres y educadores.

Carmen Llopis: "Debemos diseñar modelos de innovación que liberen al docente de tareas administrativas"

Canarias se convierte en mayo en el epicentro de la educación en nuevas tecnologías

Francisco Villar: "Las pantallas no sirven para educar, porque están pensadas para reducir el esfuerzo"

Conversaciones Cruzadas: tardes de inspiración en torno a la literatura divulgativa juvenil

Odile Rodríguez de la Fuente ('Somos naturaleza') y Mónica Díaz-Ponte ('Conectados sin apagar el cerebro') estarán dialogando y compartiendo sus reflexiones con docentes, orientadores, familias y profesionales de la educación el próximo 6 de mayo a las 18.00 en UNIE Universidad, inaugurando el formato Conversaciones Cruzadas, que tendrá continuidad el 21 de mayo a las 17.30 con José Antonio Marina ('El club de los buscadores de soluciones') y Espido Freire ('Mejor diversos') en el mismo espacio. Se trata de una iniciativa de Boldletters editorial, en cuya colección Chic@Genial se incluyen los cuatro títulos.

Odile Rodríguez de la Fuente: "La crisis medioambiental es solo un síntoma de una crisis existencial"

Mónica Díaz-Ponte: "Hay niños que no saben divertirse sin un dispositivo, pero podrían tener una vida equilibrada"

José Antonio Marina: “El problema más grave que tiene la educación española es que no interesa a nadie (salvo a los padres y espero que a los docentes)”

Espido Freire: "Publicar un primer libro no sirve de mucho si no hay un segundo, o una voz literaria"

Educación destina 5,3 millones de euros a ayudas para libros de texto y material didáctico en el curso 2025-26

Dirigida a alumnado de Infantil, Primaria, ESO y Formación Profesional, la convocatoria busca garantizar el acceso equitativo a los materiales curriculares, que se gestionarán a través de centros públicos y concertados.

La asociación que promueve el orgullo hispánico entre los escolares

Una de las líneas prioritarias de la Asociación Cultural Héroes de Cavite es la labor educativa, con propuestas diseñadas para centros escolares.

Enseñar Historia de otra forma

La historia de España ya tiene "Google Maps"

La IA ahorra tiempo, pero no mejora el aprendizaje, según los profesores europeos

El 80% de los docentes españoles trabaja con alumnos que no alcanzan el nivel escolar esperado. Y tres de cada cuatro temen que la IA afecte negativamente al aprendizaje.

El libro y la inteligencia artificial

Herramientas de IA para educadores

IA en la Educación: Así se Usará en el Futuro

Alumnos de más de 79 centros escolares demostrarán su potencial para el emprendimiento en Drawing ED

Será en un gran evento el próximo 12 de junio en La Nave de Madrid, en el que se expondrán más de 174 proyectos que tratarán de hacerse con uno de los premios: capital semilla, entradas para un parque temático o cheques regalo.

Emprendimiento y creatividad tienen premio en Drawing ED 2025

Drawing ED se consolida como el mayor evento de talento y emprendimiento escolar de España

Olegario, el duende empresario que quiere enseñar emprendimiento y finanzas a niños de Primaria