La Universidad Complutense de Madrid se sitúa como la primera universidad pública de Madrid en el ranking y es la segunda española en obtener 5 estrellas.

La Universidad Complutense de Madrid se sitúa como la primera universidad pública de Madrid en el ranking y es la segunda española en obtener 5 estrellas.
Entre las 25 universidades y centros de FP participantes en YouLead 2025 nos encontramos con The Core School, una escuela que "ha conectado lenguajes y disciplinas que hasta ahora nunca habían estado juntas". Nos lo cuenta su decana, Mercedes Agüero.
En esta nueva entrega de Orientación en el siglo XXI, el podcast de MAGISTERIO en colaboración con la plataforma Singularity Experts, Henar, orientadora junto al grupo educativo 3A, explica la importancia de utilizar herramientas de evaluación para orientar a los estudiantes.
Mireia Portero Aylagas, maestra del Colegio Santa Teresa de Jesús, cuenta a MAGISTERIO el origen, evolución y desarrollo del innovador proyecto Marvef, que se basa en el universo Marvel para impulsar y motivar a los alumnos de quinto y sexto de Primaria en las clases de Educación Física.
Los nuevos requisitos que plantea el Gobierno para elevar la excelencia de las universidades ante la proliferación de centros privados ponen en riesgo la continuidad de una gran parte de universidades de reciente creación, que en la mayoría de casos tendrán que duplicar alumnos en los próximos años.
Imagina que tus clases fueran tan entretenidas que tu alumnado olvidara que está aprendiendo. Con Los Sims 4 no solo es posible, ¡es gratis!
El sindicato ANPE ha solicitado a la Conselleria de Educación que amplíe las casuísticas para solicitar comisión de servicios y permita así el retorno de los docentes que han sido desplazados lejos de su residencia habitual tras las adjudicaciones del concurso general de traslados.
La Consejería de Educación y Formación Profesional ofrecerá el próximo curso escolar más de 45.000 plazas de Formación Profesional, según ha indicado el responsable de este departamento, Víctor Marín, durante la inauguración del XI Congreso FP Empresa en Cartagena.
Ninguna de las cuatro universidades privadas que operan en Canarias tiene 4.500 alumnos matriculados, uno de los requisitos que se les impondrán a estos centros en el nuevo decreto sobre la creación de los mismos, y que en caso de incumplimiento podría conllevar la revocación de su autorización.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha afirmado que la reforma del decreto que prepara el Gobierno para la creación de nuevas universidades tiene "un interés político" y está pensado "para atacar a las comunidades autónomas", concretamente a Andalucía y a la Comunidad de Madrid.