Gabriel Ginebra propone con el Slow Learning frenar el ritmo de la educación para que fomente la atención y el asombro de los alumnos por el saber.

Gabriel Ginebra propone con el Slow Learning frenar el ritmo de la educación para que fomente la atención y el asombro de los alumnos por el saber.
A la mitad de los profesores le genera un desgaste emocional su trabajo, lo que es más acusado en la enseñanza pública. Además, los docentes creen que "solo a veces" tienen tiempo suficiente para hacer su labor.
En este nuevo episodio de "Orientación para el siglo XXI", en colaboración con Singularity Experts, su CEO Elena Ibáñez nos descubre 11 títulos de grado que están adaptados y responden a las necesidades y demandas actuales de las empresas españolas.
El día 26 de abril se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas del Máster online para Educadores en Salud mental Infanto-juvenil organizado por Aula Siena y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) en su primera edición.
Odile Rodríguez de la Fuente y Mónica Díaz-Ponte nos invitan a reflexionar en una conversación diferente, inspiradora y muy necesaria. Será el próximo martes, 6 de mayo, a las 18.00. Para quienes puedan acercarse presencialmente, el diálogo tendrá lugar en la sede de UNIE Universidad (Arapiles, 14, Madrid). Quienes no puedan asistir podrán seguirlo en streaming inscribiéndose a través del formulario.
Fundación Cibervoluntarios, por un uso seguro, creativo, positivo y equilibrado de la tecnología en la Feria de Formación celebrada el 26 y 27 de abril.
El impacto de la serie Adolescencia, las fracturas en la educación familiar y el desafío de construir el carácter en las nuevas generaciones fueron algunos de los temas que Vero Fernández, directora del Centro de Virtudes y Valores de la Universidad Francisco de Vitoria y experta en Educación del Carácter, abordó en una conversación cargada de reflexión y urgencia.
El índice de lectura en Andalucía ha aumentado en 5,6 puntos desde 2019 y ha pasado del 57 al 62,6%, el incremento más destacado de este periodo a excepción de Galicia (6,6), con lo que se sitúa a 2,9 puntos de la media nacional, que alcanza el 65,4%.
La electricidad se genera transformando diversas fuentes de energía en energía eléctrica mediante generadores. Luego, se eleva su voltaje para transportarla eficientemente a largas distancias a través de la red de transmisión de alta tensión. Finalmente, el voltaje se reduce progresivamente en subestaciones y transformadores para su distribución segura y uso por los consumidores. Un sistema complejo pero esencial para nuestra vida moderna.
Las matrices son una herramienta matemática poderosa con aplicaciones en numerosos campos. ¿Sabías que los algoritmos de las redes sociales utilizan matrices para analizar conexiones y recomendar contenido? En este artículo, exploraremos los distintos tipos de matrices y cómo su clasificación nos ayuda a comprender mejor su utilidad.