Laura Cuesta: “Las adicciones son multicausales, no podemos culpar solo a las pantallas”

Iba a ser Pedro Huerta el invitado de la semana, pero el revuelo causado por el anteproyecto de la Comunidad de Madrid que limita el uso de pantallas en los colegios exige una voz experta en el asunto. Y pocas personas combinan con tanta claridad el rigor académico con el trabajo de campo. Cuesta, autora de 'Crecer con pantallas' y profesora universitaria, lleva más de una década en el Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid. Habla de tecnología, pero también de lo que ve en las casas, en los colegios, en los chavales.

Alberto Durán (Fundación ONCE): "El que se ha inventado eso de diversidad funcional no tiene discapacidad, ya te lo digo yo"

Leo Callealta (UNIE): "El 68% llega a la docencia porque creen que hay dinero"

Antonio Barbeito, CEO de Mundoestudiante: "Más de un tercio de los alumnos de clases particulares simplemente son vagos"

El primer cortometraje dialogado y creado 100% con IA explora la creación de los institutos públicos en 1845

El estreno de "La Firma" el 26 de marzo, un documental creado 100% con IA, ocurre días previos al Día Mundial de la Educación.

La inteligencia artificial se expande en la Educación: ¿Están los centros preparados?

Inteligencia Artificial en Educación: curso para directivos y docentes

IA en la Educación: Así se Usará en el Futuro

El Gobierno acelera el decreto sobre nuevas universidades para aprobarlo antes del verano

El Gobierno acelera los trámites para reformar el decreto aprobado en 2021 que establece los criterios de creación y autorización de nuevas universidades con el objetivo de que vea la luz definitivamente antes del verano con mayores exigencias tanto a nivel académico como financiero.

Proverbs: conócete a ti mismo, y a tu inglés

Para seguir ese hermoso camino hacia la sabiduría que iniciamos con los modismos, vamos a dar unos pocos pasos más para encontrarnos con los proverbios, que ya no son tanto una estructura fija del lenguaje, sino una manera de ver la realidad desde el idioma y el punto de vista de la cultura a la que pertenecen. En nuestro caso, por supuesto, desde el inglés ¡Veamos qué tal es el mundo con estas gafas! Y también, las posibilidades que nos ofrecen en el entorno del aprendizaje de segundas lenguas.

Idioms en inglés, idioms para niños, idioms divertidos

Dale la vuelta a tus 'phrasal verbs'

¡Anticípate a los errores más comunes en inglés!

Francisco Villar: «Las pantallas no sirven para educar, porque están pensadas para reducir el esfuerzo»

Las medidas para limitar el uso de pantallas ponen de actualidad el libro 'Sin pantallas', del psicólogo clínico Francisco Villar. Lo entrevistamos para que aclare ideas fundamentales, como que la educación exige esfuerzo. Las pantallas, que son herramientas para facilitar el trabajo, son nocivas en la etapa de formación donde no se trata de producir, sino de aprender.

Remedios ante la epidemia de pantallismo

Francisco Villar: "El móvil, prohibido hasta los 16 años"

¿Premiar con pantallas? Tecnología: premios que generan dependencia

Estrategias para construir espacios de aprendizaje inclusivo en el día a día

Según explica la UNESCO el enfoque inclusivo de la educación significa que se toman en cuenta las necesidades de cada persona y el reconocimiento de que todos los niños pueden aprender, que cada niño posee características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje únicos.

El concurso-oposición para casi 1.600 plazas de docente de Secundaria es el 21 de junio

El concurso-oposición para 1.595 plazas de docente de Secundaria, Formación Profesional, escuelas de idiomas y de enseñanzas artísticas de la Región de Murcia será el 21 de junio en institutos y aularios de la capital –Espinardo y El Palmar–, Cartagena, Lorca y San Javier, con 37 sedes, 210 tribunales y unos 14.200 aspirantes.