Mentoría, colaboración y liderazgo escolar: los pilares para asegurar profesorado altamente efectivo

Es clave utilizar estrategias que respondan a las necesidades reales de los docentes y alumnos, con retroalimentación adaptada a cada situación.

Elevar el prestigio de Magisterio y mil millones más al año, claves para el profesorado

Desprofesionalización y abandono docente

El curso próximo habrá 23 horas lectivas en Infantil y Primaria en Castilla-La Mancha

La Consejería de Educación ha presentado este miércoles en la mesa sectorial el segundo bloque del Acuerdo de Mejoras firmado en 2023 por los sindicatos ANPE y UGT, que incluye, entre otras, reducir el horario lectivo hasta las 23 horas en Infantil y Primaria el curso próximo y 18 horas en Enseñanzas Medias en el curso 2026-27, y reducir dos horas complementarias a docentes mayores de 55 años.

La Junta Docente espera de la Administración una propuesta «digna» de subida retributiva

La Junta de Personal Docente de Cantabria espera que se retome el diálogo con la Administración educativa para poder llegar al mejor acuerdo posible para la adecuación retributiva del profesorado no universitario, y confía en que Educación presente una propuesta "digna".

Autorizado en Navarra el acuerdo para la jubilación parcial anticipada en la red concertada

El Gobierno de Navarra ha autorizado a Educación a asumir y ejecutar el acuerdo alcanzado entre las patronales de la enseñanza privada concertada y los sindicatos mayoritarios representativos de estos centros relativo a las nuevas condiciones de acceso a la jubilación parcial anticipada y al contrato de relevo.

Más de 40.000 docentes catalanes responderán a un cuestionario sobre el uso de móviles en Secundaria

Más de 40.000 docentes y miembros de equipos directivos de centros públicos de secundaria podrán responder a partir de esta semana a la encuesta sobre la regulación de los dispositivos móviles en la ESO.

PP y Vox rechazan en las Cortes la gratuidad de la primera matrícula en grados y másteres

Los grupos parlamentarios de PP y Vox de las Cortes de Castilla y León han tumbado una iniciativa socialista para implantar la gratuidad de la primera matrícula en másteres y grados en el curso 2025-26 como sí hacen otras autonomías, entre ella, Galicia gobernada por el PP.

Cómics para aprender inglés

Los cómics se han convertido en la actualidad en un producto cultural para todos los públicos y su progresivo crecimiento en número de lectores no parece que vaya a interrumpirse a corto plazo. La oferta es amplísima: en cuanto a edad, género, estilo, etc. Lo que se quiera. Por eso, hemos decidido aprovechar su impulso para apoyarnos en ellos con el fin de reforzar el trabajo que en esta sección nos ocupa: la enseñanza y el aprendizaje del inglés. Hay mucho y bueno para tal fin: cómics por niveles, por contenidos a practicar, originales producidos en países de habla inglesa, traducidos desde otros idiomas al inglés... Cualquier tipo que queramos.

¡USA, USA!

Donde se ponga un buen diccionario...

Icebreakers: un as en la manga

Gabriel Ginebra: “El Slow Learning evitará que la educación muera de aceleración”

Gabriel Ginebra propone con el Slow Learning frenar el ritmo de la educación para que fomente la atención y el asombro de los alumnos por el saber.

Catherine L’Ecuyer: “Reducir la Educación a metodologías es confundir fines con medios”

Francisco Villar: "Las pantallas no sirven para educar, porque están pensadas para reducir el esfuerzo"

Remedios ante la epidemia de pantallismo