Galicia y Andalucía intercambian experiencias en tecnología y en innovación de la FP

Los conselleiros de Educación de ambas comunidades, Román Rodríguez y Carmen Castillo, se reúnen en Sevilla para abordar el modelo innovador de referencia de la FP gallega y la plataforma andaluza de información Séneca.
Redacción-comunidadesJueves, 6 de febrero de 2025
0

El conselleiro Román Rodríguez y la consejera Carmen Castillo se reunieron en Sevilla.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP de la Xunta, Román Rodríguez, y la conselleira de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía, Carmen Castillo, se reunieron en Sevilla para sentar las bases de una futura colaboración en materia de tecnología educativa y en la innovación de la Formación Profesional. El encuentro, según manifestaron ambos conselleiros, tiene como finalidad principal intercambiar experiencias que están funcionado bien en cada comunidad para seguir avanzando en la mejora de los dos sistemas educativos.

Román Rodríguez presentó a su homóloga andaluza el modelo innovador de referencia de la FP gallega, que cuenta además con una tasa de inserción laboral que supera el 80% en casi todas las familias profesionales. «En los últimos años estas enseñanzas se convirtieron en una opción preferente no solo para muchos jóvenes, sino también para muchas personas trabajadoras que quieren recualificarse y mejorar sus perspectivas profesionales», explicó el conselleiro.

En este sentido hizo hincapié en la importancia de los proyectos innovadores que se desarrollan desde los centros de FP gallegos, muchos de ellos en colaboración con el tejido productivo. «Las empresas están encontrando en la FP una aliada para avanzar en nuevas técnicas, sobre todo desde la puesta en marcha del Centro Gallego de la Innovación de la Formación Profesional Eduardo Barreiros, en Ourense, que funciona como polo tractor de la relación con los sectores productivos y espacio de experimentación», afirmó Román Rodríguez.

Recordó, además, que ya se está trabajando con las últimas tecnologías, poniendo como ejemplo programas como Vetinen (Vocational Training Innovative English), un proyecto educativo pionero e innovador impulsado por la Xunta para aplicar la inteligencia artificial en el aprendizaje de inglés en los ciclos formativos.

Por su parte, María del Carmen Castillo mostró al conselleiro las posibilidades de la plataforma Séneca, «el mayor sistema informático de la Junta de Andalucía y referente nacional de gestión académica». Además, señaló que los módulos de Pasen y Secretaría Virtual son «punta de lanza» como sistemas de comunicación entre el centro educativo y las familias y en el ámbito de la realización de trámites electrónicos con el centro, respectivamente. También cuenta con las aplicaciones iSéneca e Ipasen, que se emplean a diario por la comunidad educativa para realizar las tareas más comunes en este ámbito.

0