¿Qué es ser creativo? ¿Podemos aprender a cultivar la imaginación? ¿Cómo podemos echar mano del ingenio en un mundo tan digital? ¿Cómo afecta a la salud mental y emocional de nuestros niños y niñas el uso y abuso de las pantallas? Mar Benegas y Jesús Ge contestan a estas y muchas otras preguntas. De su mano aprenderemos que «todos somos creativos», pero para eso hay que jugar, jugar y jugar, y también aprender a equivocarse y validar el error como parte del aprendizaje.
Ante la avalancha de propuestas digitales que limitan la calidad y el tiempo en familia, y minan la capacidad creativa de nuestros peques, nos proponen volver a la tradición, a las canciones y juegos de nuestros abuelos, cuando los más pequeños se entretenían en la calle con lo que tenían.
Este no es solamente un libro sobre creatividad y pantallas. Ni sobre infancia y paradigmas educativos. Ni sobre familia y escuela. Es un libro que quiere ser una brújula que nos ayude a recuperar el rumbo para no perdernos ante la nueva realidad apabullante: las horas que pasamos conectados frente a las pantallas. Por eso, además de en los fundamentos teóricos, se apoya en nuestra práctica real trabajando con la infancia y la creatividad.
Mar Benegas es poeta, escritora y autora de libros infantiles con una larga trayectoria. Es formadora y conferenciante especializada en poesía y animación de la lectura y la creatividad. Dirige las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación en la ciudad de Valencia. Sus libros han sido publicados (y traducidos) en China, Brasil, Corea, Italia o Francia.
Jesús Ge. Poeta, maestro de escuela, experto en expresión dramática y mediador de lectura, durante veinte años ha ejercido de docente en la escuela de renovación pedagógica Gençana (Godella, València), donde profundizó en la metodología recogida en Los métodos naturales de Célestin Freinet, según la cual el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje por medio de la experimentación y la práctica.
Ampliamente formado en el ámbito de las técnicas dramáticas y la pedagogía teatral, coordina, junto con Mar Benegas, la plataforma de formación online El Sitio de las Palabras , especializada en literatura infantil y mediación lectora. Asimismo, dirige las Jornadas de Animación a la Lectura, Escritura y Observación, JALEO, en Valencia. Actualmente coordina diferentes proyectos teatrales y poéticos, incluida la dirección del Ciclo de Poesía Viva Rimbomba, que forma parte de la programación del Teatre El Musical (Valencia), así como el Festival de Teatro y Artes Varias Olocau d’Orella, que tiene lugar en este municipio valenciano.