Soluciones para nuestro viaje

Hemos hecho un repaso sobre todos aquellos problemas que podemos solucionar antes de salir de viaje en estas vacaciones que se acercan, pero también hemos dado una vuelta para ver qué productos nos pueden ayudar a solucionarlos: desde lo más esencial, los coches, hasta los detalles para los más pequeños. ¿Qué navegador comprar? ¿Y los maleteros de techo? Incluso nos atrevemos con el tiempo libre: DVD portátiles y pelis para los peques de la casa. Así, el viaje será más cómodo.

Maleteros de techo – cofres de viaje. Los maleteros de coche han cambiado mucho desde aquellas bacas gigantescas que cruzaban la península hace años. Ahora son aerodinámicos, para no gastar más combustible del necesario, están bien estructurados para tratar de economizar espacios y tienen un diseño mucho más atractivo. Una de las marcas líderes en este tipo de cofres es Thule, que ofrece su modelo Pacific por 400 euros con una capacidad de 460 litros, apertura lateral, fijación rápida Fast Grip y unas dimensiones reducidas: 232x70x40 cm.

Navegadores. Un sistema de navegación es un dispositivo que, mediante señales de satélite, puede determinar la posición sobre la tierra y calcular una ruta. Su tecnología, además, le permite proporcionar información geográfica en forma de mapas de carreteras, aéreos, náuticos o topográficos. Las modificaciones que han sufrido estos recurrentes aparatitos que pueblan las guanteras de media flota de coches de nuestro país también son evidentes: descargas automáticas de las carreteras, mapas internacionales y ranuras para tarjetas SD o Micro SD son ya habituales. Se ha reducido el tamaño y se han hecho más manejables, aparte de que se ha ido solucionando el problema de siempre: la conectividad. ¿Una apuesta segura? La marca TomTom es la más vendida en nuestro país y el modelo Stara 25 Europe, muy completo y fácil de usar, está a buen precio (190 euros).

Menús de estaciones de servicio. ¿Se nos ha echado la hora encima y tenemos que parar a comer? Las estaciones de servicio también han cambiado mucho en los últimos años y ahora ofrecen, además del clásico bocadillo y refresco que degustar en la barra, menús para todas las edades a precios razonables. Repsol, por ejemplo, ofrece la posibilidad de una oferta gastronómica en ruta adaptada a la Comunidad en la que nos encontremos: ¿unas fresas en Aranjuez en Madrid o unas tapitas de jamón de Los Pedroches en Andalucía, camino de Córdoba? En www.guiarepsol.com podemos encontrar en qué estaciones podemos degustar cada plato.

Por otro lado, incluso grandes cadenas de comida rápida, como Burguer King, están llegando a acuerdos con estaciones de servicio para incorporar sus servicios en carretera. Comer de camino es más sencillo que nunca.

Sillas de bebé. Un complemento importante para nuestro viaje es un sistema de seguridad para nuestro bebé. La Cybex Solution X-Fix Shadow, por ejemplo, es una buena opción, ya que nos permite utilizarla un largo periodo de tiempo: entre los 3 y los 12 años. Cuesta 215 euros y ha sido la ganadora del test alemán Stiftung Warentest 2009 en el Grupo II/III y es la silla recomendada por el Real Automóvil Club de España (RACE). El reposacabezas reclinable en 3 posiciones y los conectores ISOFIX proporcionan una mayor seguridad y mejor estabilidad a la silla.

Videoconsolas. Nuestros niños irán un buen rato tranquilos, aunque siempre recomendamos que su uso no supere las dos horas seguidas de duración. Nintendo es la opción para los más pequeños de la casa, y su nueva consola 3DS está siendo un verdadero descubrimiento para niños entre los 6 y los 12 años. Una oportuna ventaja: tiene una función de control parental, así que sabremos a qué están jugando nuestros hijos. Por otra parte, hay juegos para todas las edades: desde un clásico de Nintendo, como ‘The legend of Zelda: ocarina of time 3D’ hasta el famoso PES, el juego de fútbol que permitirá que nuestro hijo se transforme en Guardiola por un par de horas y tenga a Messi e Iniesta a sus órdenes. Para los más mayores, la PSP es una buena opción. Una consola más adulta, hermana pequeña de la Playstation, con juegos adaptados al formato.

DVD portátiles. Para gustos, los colores. O los DVD portátiles, pues encontramos una amplísima gama de productos para todos los bolsillos. Entre los 80 y los 160 euros podemos hacernos con un DVD con TDT incorporado que nos permita ver la televisión allá donde vayamos, reproductores con mando a distancia, con baterías de larga duración, con USB incorporados que nos permiten guardar las películas en un dispositivo y no tener que llevar los discos allá donde vayamos… ¿Una recomendación? Sólo a través de la tienda online de El Corte Inglés puedes hacerte con el DVD Portátil DMTECH DM6702 7″ Dual, con dos pantallas (para que no se peguen entre ellos por ver qué reposacabezas será el afortunado), mando a distancia y un equipo para adaptarlo al coche. Todo, por 99 euros.

Pelis. Ya está en DVD Enredados, una comedia musical llena de acción –y pelo, mucho pelo– sobre una chica con una melena de 21 metros de largo. Rapunzel es una princesa que fue robada a sus padres cuando era un bebé y encerrada en una torre. Ahora es ya una adolescente muy imaginativa y decidida que consigue escapar de su encierro con la ayuda de un bandido encantador. La revisión del clásico de los Hermanos Grimm, pasada por el peculiar sentido del humor de Disney.

¿Son algo más mayores y ya no les gusta Disney? Probad con Las crónicas de Narnia, una adaptación de los libros de CS Lewis. Ya está a la venta en DVD y Blue Ray la última de sus propuestas: La travesía del viajero del Alba. Entretenidos, al menos, durante dos horas y media…

Mercedes Viano
Aventura

• Mercedes consigue destacar en el apartado de coches familiares gracias a su Viano, que ahora viene de la mano de los geniales personajes de la película Río en su versión Aventura.
• No sólo cambian por fuera: nuevos motores, nuevas cajas de cambios, menos emisiones y consumo, mientras que mejoran las prestaciones.
• Mercedes ha apostado por la tecnología en su nueva Viano: BlueEFFICIENCY, start-stop automático y una caja de cambios de seis velocidades ECO Gear. Gracias a eso, las emisiones de CO2 llegan a reducirse en un 15% respecto a los niveles del modelo actual, lo cual es esencial, pues supone un jugoso descuento en la matriculación.
• 136 caballos con un motor CDI aseguran las prestaciones de este coche y su potencia para toda la familia.
• Al margen de su genial diseño, marca de la casa, podemos ver su amplio interior. 7 plazas completamente movibles, con asientos independientes, lo que garantiza más comodidad y, sobretodo, más seguridad para los ocupantes.
• El coche familiar por excelencia de la familia Mercedes se conduce, además, con una suavidad sorprendente gracias a los árboles de equilibrado.
• Para adaptarse a todas las familias, la Edición Limitada de Mercedes-Benz Viano “Aventura” se ofrece en tres longitudes de 4,75 m, 5 m y 5,2 m.

Peugeot 5008
• Una de las grandes apuestas de la marca francesa pa
ra las familias: un coche amplio y manejable, pese a su apariencia. Confort y modularidad son sus mayores bazas.
• Sus 4,53 metros de largo y 1,64 m de alto lo convierten en un espacio apetecible para realizar un viaje largo.
• El maletero dispone de 579 ó 678 dm3 para la carga, en función de que los asientos estén más o menos adelantados.
• Gran despliegue de medidas de seguridad: ESP, 6 airbags, freno de estacionamiento eléctrico y control de presión de neumáticos,
• Además, dispone del llamado “Distance Alert”, un dispositivo que mediante un radar situado en el paragolpes delantero informa al conductor de la distancia que le separa del vehículo precedente.
• El 5008 integra una nueva funcionalidad al sistema de control de tracción denominada “Snow Motion” que facilita la tracción en superficies heladas o con nieve.
• La superficie acristalada del techo es un elemento de diseño diferenciador y muy especial, con casi 6 metros cuadrados de luz y vistas panorámicas.

Ssang Yong Rodius
270 Xdi Premium

• Una interesante alternativa para las familias que buscan confort y espacio, sin privarse de convertir los viajes en toda una amena aventura, gracias a toda una amplia lista de equipamiento tecnológico y de confort.
• Exteriormente el SsangYong es único en su especie. Un diseño atractivo y un acabado moderno convierten los antiguos monovolúmenes en coches prácticamente de la prehistoria.
• 5,12 metros de longitud, 1,91 metros de ancho y 1,82 metros de alto, a lo que hay que añadir la gran distancia al suelo de 18 centímetros. Esas son las medidas del Rodius. 
• Buenas ideas y acabados en el interior, que cuenta con capacidad para siete pasajeros adultos y su equipaje. Los asientos están distribuidos en tres filas y todos pueden plegarse, deslizarse longitudinalmente, girar los dos asientos individuales de la segunda fila e incluso sacar del coche la tercera fila.
• Su maletero es reseñable: 841 litros de capacidad con tres filas de asientos, que pueden ampliarse hasta 1.641 con la última fila de asientos plegada.
• 165 CV de potencia le premiten acelerar de 0 a 100 km/h en 12,9 segundos y una velocidad punta de 186 km/h, mientras que el consumo no excede de los 8,1 litros en ciclo combinado.
• La seguridad también destaca: se ofrecen de serie elementos con el control de estabilidad (ESP), frenos ABS, control de tracción (TCS), distribución electrónica de la frenada (EBD), así como asistente a la frenada BAS, o airbags sobredimensionados.

Las Habichuelas mágicas

Hace mucho tiempo que no llueve y la tierra está tan reseca que es imposible plantar nada. Hoy es un día difícil para Carolino, tiene que vender a su vaca Kefira, son tan pobres que no tienen ni para comer.

Está muy triste, pero muy pronto encuentra un comprador, se trata de Malacachá que quiere ayudarle, que además le asegura que cuidará muy bien de su amiga. De regreso a casa, su mamá le pregunta: ¿cuánto te han dado? Pero Carolino ha vendido su vaca por una habichuelas mágicas, con las que sus deseos se harán realidad.
Más información: www.titirilandia.com

Una bonita actividad que colabora en el desarrollo integral de nuestros niños

Muchas son las actividades que podemos realizar y/o participar desde edades tempranas con nuestros bebés para colaborar en su desarrollo integral. Una de ellas es la Matronatación, una bonita actividad que se desarrolla en un medio muy conocido por los más pequeños, ya que han estado desarrollándose durante 9 meses en él: el medio acuático.

Muchos son los beneficios que proporciona esta la actividad:
• Aumenta la habilidad corporal
• Estimula la propiocepción y el tacto
• Despierta los reflejos y la capacidad de supervivencia
• Enriquece su desarrollo motriz
• Fomenta la estimulación intelectual
• Les ayuda a mantenerse en forma y mejorar su tonicidad
• Fortalece la capacidad respiratoria
• Estimula la habilidad para salir de dificultades
• Proporciona una buena capacidad de adaptación a los cambios
• Ganan seguridad y confianza
• Enriquece sus habilidades sensoriales y motrices, equilibrio , control corporal
• Favorece la socialización…

Desde la Escuela de Natación Infantil Baby Ocean colaboramos en este desarrollo, desde las primeras edades, proponiendo actividades que tanto desde el punto de vista intelectual como motriz les ayudan en su formación.

Para estas sesiones es importante la presencia del papá/mamá para que, además de ofrecerles la confianza que ellos necesitan en este medio, los papás puedan disfrutar de ese tiempo tan bonito en compañía de sus bebés, en esta sociedad tan “acelerada” que nos ha tocado vivir.

En las sesiones de matronatación los objetivos “acuáticos” que se trabajan, dependiendo del momento de desarrollo motor en que se encuentre cada niño, serán el control de la flotación dorsal, el control de la respiración, y el dominio del medio acuático en posición ventral realizando desplazamientos voluntarios, todos ellos dirigidos a conseguir la supervivencia del bebé en el agua.

Desde nuestra escuela animamos a todos los papás y mamás a que participéis con vuestros bebés en estas sesiones para que comprobéis, en primer lugar lo que disfrutan tanto ellos como vuestros pequeñines, sintiéndose libres para moverse sin la acción de la gravedad en sus pequeños cuerpecitos, y en segundo lugar para proporcionarles una seguridad en el medio acuático evitando así riesgos innecesarios.

Si queréiss conocernos y ver cómo trabajamos podéis hacerlo a través de nuestra web www.babyocean.es o llamándonos a los teléfonos 91.650.71.00 / 91.650.70.29 dónde estaremos encantados de aclarar todas vuestras dudas.

Cuidar el planeta tierra

Llega el verano, tiempo de vacaciones y de disfrutar de los niños. Un momento para relajarse y estar juntos y una excelente oportunidad para enseñarles como cuidar del planeta tierra. Os contamos los consejos que nos llegan desde la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

1. Podéis sensibilizar al niño por las cuestiones medioambientales respecto a la contaminación de su entorno próximo: los ruidos, los humos, los olores, la suciedad de las calles y del agua, etc. También puedes proporcionar experiencias a través de las cuales comprenda la transformación de la naturaleza por la influencia de los cambios del clima y los fenómenos naturales como la lluvia, la nieve o la sequía. La motivación para participar activamente en el cuidado, la mejora y la protección del medio ambiente le ayudará a adquirir habilidades y recursos para intervenir en la resolución de algunos problemas ambientales.

2. Familiarizad al niño con las cosas naturales que haya en su entorno: plantas, pájaros, insectos, árboles, flores… describiendo las características básicas de estos.

3. Procurad que el niño tome conciencia del parque como un lugar agradable para disfrutar y donde conviven plantas, animales, árboles, etc. Que valore las profesiones de las personas que se encargan de cuidar la ciudad: basureros, barrenderos, jardineros… y que reflexione sobre lo que ocurriría si esas profesiones no existiesen.

4. Ayudadle a conocer las plantas y las flores: sus partes externas, los cuidados que necesitan, lo que nos proporcionan, las clases y nombres, etc. Que descubra cómo nacen y crecen, que necesitan respirar y alimentarse para crecer como nosotros, etc. Que planten semillas y cuiden del crecimiento de la planta comprobando la necesidad de la luz del sol y el agua para que crezca.

5. Proporcionadle ocasiones para que el niño se acerque al mundo animal (pájaros, perros, gatos, hormigas, caracoles, etc.) que conozca y comprenda su forma de vida y sus necesidades, aprendiendo a cuidarlos, quererlos y respetarlos.

6. Visitad museos de ciencias naturales con el niño. Al llegar a casa, comentar acerca de lo que han visto, que el niño comparta sus impresiones y realice dibujos sobre lo que más le ha impresionado.

7. Revisad la programación de televisión y ved juntos los programas que guardan relación con la Naturaleza y los fenómenos naturales (animales, plantas, volcanes, huracanes, etc.)

8. Siempre que tengáis oportunidad, haced excursiones al monte, la playa, la montaña… Disfrutad juntos de todos los elementos de la Naturaleza y enseñadle a cuidarlos.

9. Fomentar su cariño hacia plantas y animales, pero alertarle sobre las precauciones que debe tomar para evitar picaduras de avispas, arañas u otros animalillos. También podéis mostradle los frutos de algunas plantas que no debe llevarse a la boca o a los ojos. No fomentéis el miedo, se trata de que conozcan y amen la Naturaleza sin correr riesgos.

10. Si educamos al niño o la niña para la vida en sociedad, debemos reflexionar sobre el tipo de sociedad en la que va a desenvolverse. Por ello, también los mayores debemos concienciarnos de la importancia del cuidado del medio ambiente.

Summer SEK, el verano que más les va a gustar

Los colegios SEK desarrollan este verano los cursos y actividades más especiales para hacer de las vacaciones uno de los mejores momentos de la vida de los alumnos. Por eso, proponen un verano donde el entorno es cómplice de un aprendizaje creativo, divertido y variado. Los cursos comienzan el 1 de julio.

Con los Summer SEK el verano va a ser divertido, pero además pretenden:
• Que los alumnos incluyan el inglés en su día a día, mejorando su comprensión y expresión.
• Enseñarles que también se puede aprender realizando actividades deportivas, artísticas y creativas.
• Fomentar el desarrollo social y emocional del niño.
• Despertar la creatividad, el arte y las habilidades.

El aprendizaje se canalizará a través de actividades innovadoras y creativas con el juego como eje principal del aprendizaje; profesores que implican a todos los alumnos mediante juegos, trabajos en grupo, canciones o escenificaciones; y grupos reducidos y organizados en función de las edades y necesidades de cada niño. Y con los mejores servicios: locomoción, comedor, servicio médico.

Además, han conseguido unir las mejores actividades con los mejores profesionales, para que todos los alumnos sigan creciendo. Estos son los Cursos de Verano SEK:
• Happy Summer Kids; Summer fun; Intensive English; Native Summer: son los cursos estrella, adaptados a cada etapa educativa y edad. Desde 1 año hasta Bachillerato, todos aprenderán, harán deporte y se divertirán en inglés.
• Todo tipo de cursos deportivos: Junior Camp con vela e inglés en Pontevedra, Multideportes o hockey, fútbol, pádel, golf, natación, tenis…
• Me preparo para la ESO y Recuperación: Para aquellos que quieren o deben dedicar más tiempo a los estudios.
• Mi universo fantástico o Mundo real, mundo artificial: Cursos para alumnos de alto rendimiento o especialmente curiosos con el mundo que les rodea.

Para más información sobre Summer SEK, puede ponerse en contacto con la Institución Educativa SEK en el 902 80 80 82 o en la web www.sek.es

Ver para aprender

Cuando nacemos el sistema visual no está maduro hasta los 7-8 años de edad. De hecho, evoluciona a lo largo de toda nuestra vida, pero los cambios más significativos se producen en los primeros años de vida.

Muchos problemas visuales deben ser tratados durante la infancia. Por eso es importante que los niños pasen revisiones lo antes posible y siempre antes de comenzar el colegio.

En la detección de estos trastornos es fundamental el papel de los padres, de los maestros y del óptico-optometrista. La detección y el diagnóstico precoz de algunas anomalías visuales, es crucial para prevenir futuros desórdenes en el aprendizaje, de ahí la importancia de un examen visual completo. Un tratamiento adecuado permite que los hijos tengan una buena visión durante el resto de su vida.

Se debe realizar la primera revisión visual completa en el primer año de vida y, sobre todo antes de los 3 años (previa al inicio de la Educación Infantil), y a los 6 años (inicio de la Educación Primaria). Consiste en una evaluación completa que, además de la agudeza visual, valore si la visión del niño está preparada para afrontar con éxito la escolarización, pues el 80% de lo que el niño aprende entra por sus ojos.

Si observáramos alguna anomalía, el óptico-optometrista les explicará con detalle en qué consiste y les asesorará sobre el mejor tratamiento: lentes de contacto, gafas, terapia y/o entrenamiento visual, etc.

Las revisiones rutinarias que se recomiendan:
• De 0 a 3 años si los padres, maestros o pediatra notan cualquier anomalía ocular (pupila blanca, desviación de los ojos, etc.)
• A los 3-4 años: Revisión obligatoria sobre todo si los padres llevan gafas. A esta edad el niño puede colaborar en ciertos test de visión por lo que se puede detectar defectos de refracción y ojo vago poniendo un tratamiento eficaz.
• Cada año hasta los 14 años, dependiendo si existe o no defectos de refracción
Los motivos más frecuentes de consulta de optometría infantil son los siguientes:
• Si se observa que el ojo se desvía frecuentemente
• Si el niño tiene lagrimeo
• Si aparecen legañas frecuentemente al levantarse
• Ojos rojos de manera frecuente
• Pupila de color blanquecina o no es redonda
• Acercarse mucho viendo la televisión o al papel cuando escriben
• Dolores de cabeza cuando escriben o leen mucho
• Entornar o guiñar los ojos
• Rascarse los ojos con frecuencia
• Diferencias de visión al taparse los ojos
• Caída de los párpados superiores

Eva Barrado y Navascués
Directora y óptico-optometrista de Opticlinick.es Las Rozas
www.opticlinick.es
 

Con 4 meses ya empiezan a entender normas gramaticales

Una investigación financiada por la UE ha revelado que los bebés son capaces de identificar, desde los cuatro meses, las normas gramaticales de un idioma extranjero, según publica Tendencias 21.

Los científicos enseñaron a bebés alemanes de cuatro meses algunos conceptos básicos del italiano. Durante poco más de tres minutos, los bebés escucharon frases en italiano que contenían dos construcciones sencillas. Mediciones realizadas sobre su actividad cerebral demostraron que, en fases avanzadas de este sencillo aprendizaje, surgieron patrones de actividad neuronal en el cerebro de los niños que indican que los pequeños habían desarrollado una sensibilidad ante las regularidades gramaticales mostradas. La capacidad de los bebés no alcanza al reconocimiento de errores relacionados con el significado de las frases, explican los investigadores, pero sí que les permite reconocer las regularidades del sonido de un idioma.

Más información: www.tendencias21.com

Sin palabras

No hacen falta palabras para comprender cómo la arrogancia, el egoísmo o la soberbia nos pueden alejar de los demás y aislarnos en nosotros mismos.

Con unos sencillos dibujos, Too late, un cuento sutil y delicado, recuerda la importancia del diálogo, de saber escuchar y de abrirnos a los que nos rodean. Mas Cerdà, autora del libro, solo ha necesitado una metáfora, una pecera, para explicar a los más pequeños que nunca es tarde para transformar el corazón… aunque, en cambio, si puede serlo para compartirlo.

Más información: www.editorialproteus.com

Chiribitas

La historia de una niña que se sabía tan grande como los sueños de los corazones.

Un alegre relato de una actriz y sus muñecos que recrean los deseos, sueños y la cotidianidad de los pequeños. Un relato que cautiva a los bebés, los niños grandes y a sus padres. Chiribitas, la mujer chirriquitica vive los lugares más pequeños de los espacios más grandes, de los grandes… El juego se convierte en hilo conductor de una historia que contrapone lo grande y lo pequeño, lo cercano y lo lejano… lo justo y lo injusto.

Más información: http://teatropradillo.com