Cacheos y detectores de metales en los centros educativos del Reino Unido

Autor: Aixa Alonso-Gallo

A partir de ahora en Inglaterra se cacheará a los alumnos a la entrada de la escuela. Así lo ha dispuesto una nueva ley que permite a los centros educativos registrar a los alumnos y pasarles el detector de metales al más puro estilo del Bronx. Se pretende limpiar los colegios de las navajas y cuchillos que últimamente se habían vuelto tan habituales entre los estudiantes como lo son el estuche o un cuaderno.

Los cacheos se realizarán sólo en caso de que existan sospechas de que un alumno se encuentre en posesión de un arma blanca. Si se negara a ser registrado, el jóven no podrá entrar a la escuela bajo ningún concepto.

La Asociación Nacional de Directores de Escuelas de Inglaterra considera potencialmente peligrosa esta nueva medida, y recomienda que la tarea sea llevada a cabo por personas que estén entrenadas y potencialmente protegidas. Las estadísticas muestran que la autoría del 80% de los delitos cometidos con arma blanca pertenece a jóvenes de entre 12 y 20 años.

El reto de ocupar las vacaciones de forma saludable

Autor: padresycolegios.com

Se acerca el verano y con él tres meses sabáticos para los niños. Hacer el vago, jugar con las videoconsolas y ver la tele son los planes que los más pequeños de la casa tienen para la temporada estival. Por supuesto, los padres preferirían que sus hijos aprovecharan el tiempo de ocio aprendiendo inglés o reforzando las materias en las que han flojeado a la vez que se divierten y pasan ratos en la calle con los amigos.

Las opciones son opuestas, por lo que de lo que se trata es de conciliar el afán de los pequeños por no hacer nada con un uso racional de tiempo libre. Dejarles que se pasen todo el verano delante del ordenador o jugando frente a una pantalla de televisión les impedirá, aunque ellos no lo crean, disfrutar y descansar durante las vacaciones.
La tarea de los padres en este caso será la de fomentar entre sus hijos la lectura o el deporte al aire libre, organizar una excursión para ponerles en contacto con la naturaleza o invitarles al cine.

En definitiva, de lo que se trata es de que los niños descubran que hay vida fuera de las cuatro paredes de su habitación y que además, puede resultar mucho más divertida.

Estudiar en verano, una ardua tarea para padres e hijos

Autor: padresycolegios.com

Los resultados de los exámenes de septiembre hablan por sí solos y nos llevan hacia una firme conclusión: En verano se estudia menos. Durante las vacaciones cuesta más ponerse a estudiar y suele ser en el último momento, faltando apenas unos días para la recuperación de la asignatura, cuando los niños deciden ponerse a estudiar. Aún así el rendimiento es menor porque la capacidad de concentración de los menores está desacostumbrada y no rinden igual. Además, en junio suelen tener más recientes las explicaciones y los ejercicios de clase, por lo que el esfuerzo y la capacidad para retener los conceptos es mayor y suelen tener más posibilidades de aprobar.

Lo ideal para estos casos en los que la única alternativa son las recuperaciones es concienciar a los niños de que deben estudiar un poco todos los días. Con media hora cada mañana serviría para obtener buenos resultados en los exámenes, pudiendo descansar también el fin de semana. Otra opción es la de apuntar a los niños a una academia o ponerles un profesor particular, la decisión queda en manos de los padres, que deberán actuar según las necesidades de su hijo.

En prisión el empleado que abusó de cinco niños en un colegio de Valencia

Autor: padresycolegios.com

El empleado de mantenimiento del colegio público de Massamagrell (Valencia) ha engresado recientemente en prisión por abusar presuntamente de cinco niños con edades comprendidas entre 9 y 11 años.

Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) se ha abierto una causa contra el individuo por supuestos delitos de abusos sexuales  y exhibicionismo. La investigación de los hechos sigue abierta y será competencia del Juzgado de Instrucción número 1 de la localidad valenciana.

Una adolescente, protegida del acoso escolar con una orden de alejamiento

Autor: Aixa Alonso-Gallo

Una estiduante de 15 años supuestamente acosada  desde comienzo de curso por cuatro compañeros de instituto de 14 años de edad recibirá, a partir de una orden emitida por la Fiscalía de Menores de Alicante, las mismas medidas de protección que una mujer víctima de malos tratos.

Una orden de alejamiento de 300 metros y un teléfono de emergencias conectado 24 horas con el coche patrulla de la policía que se encuentre más próximo son las armas de defensa con las que contará la jóven a partir de ahora para evitar nuevos casos de acoso.

La madre de la jóven no pretende cambiarla de centro y aseguró que en los últimos días los presuntos acosadores evitan cruzarse con su hija porque saben que "con una denuncia más van al titular de menores".

Un niño perdido durante más de 20 horas aparece detrás de su sofá

Autor: www.padresycolegios.com

Un niño de 11 años que huyó de un centro de salud de Coslada ante la amenaza de una vacuna desapareció durante 20 horas el pasado viernes. La madre alertó a la policía al no poder encontrar a su hijo una vez pasado el mediodía.

El niño fue hallado finalmente después de 20 horas de desaparición detrás de un sofá en el suelo de la terraza. La policía, después de rastrear el barrio y las zonas frecuentadas por el chaval, decidió centrar la búsqueda en el domicilio familiar, donde finalmente lo encontraron.

Cada vez más padres contratan detectives para espiar a sus hijos

Autor: Aixa Alonso-Gallo

Cansados de tratar de comunicarse con sus hijos y viéndose lejos de ganarse su confianza, cada vez son más los padres que demandan un servicio de detectives de agencia para que sigan a sus hijos y les informen acerca de sus compañías o su forma de divertirse. Quieren saber, básicamente, si los chavales están enganchados a las drogas. Para no levantar sospechas, suelen ser los investigadores más jóvenes de las agencias los que realizan este tipo de trabajo.

Cerca del 40% de los servicios a particulares están relacionados con este servicio y es una tendencia que tiende a aumentar, según las agencias de investigación consultadas por el periódico 20 minutos. Los servicios se factura por horas de servicio, y el precio oscila entre 45-60 euros, por lo que el coste total de una investigación completa puede suponer un gasto bastante importante.

El 14% de las mujeres maltratadas lo fueron por sus hijos o por sus nietos, según un experto

Autor: Agencias

El profesor de la Universidad de Salamanca, especialista en la prevención de la Violencia en Menores Infractores, Eugenio Carpintero Raimúndez, manifestó, en declaraciones a Europa Press, que "el 14 por ciento de las mujeres maltratadas en España lo fueron por sus hijos o por sus nietos".

Carpintero realizó estas manifestaciones tras ofrecer la conferencia "El Bienestar Personal y Social, y la Prevención de la Violencia en Menores Infractores" dentro de las jornadas "Experiencias de trabajo con menores infractores" organizadas por la Cruz Roja Juventud de Asturias en colaboración con la Consejería de Justicia y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El profesor expresó que "no está claro que aumenten los delitos entre los menores" aunque apuntó que 5.000 adolescentes son detenidos al año por cometer delitos con violencia. Carpintero destacó que, "de forma preocupante", una parte de esas actitudes violentas entre los adolescentes son contra las mujeres, "en mayor medida contra madres y abuelas". "Once fiscalías vienen a decir que está aumentando mucho el maltrato a los padres y a los abuelos por parte de los hijos y de los nietos", apuntó.

Todos los países en contra de la explotación infantil y el esclavismo

Autor: Natalia Cuesta

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil fue celebrado en todo el mundo de muy diversas y activas formas. Un ejemplo es Buenos Aires (Argentina), donde niños de toda la ciudad soltaron globos con mensajes en los que pedían la erradicación de trabajo infantil. Además se desarrollaron por las calles distintos actos, dinámicas y actividades para concienciar a toda la población de la necesidad de luchar todos juntos contra la explotación laboral de los niños.

Según datos de la Organización Mundial del Trabajo, ya son 218 millones los menores que trabajan en todo el mundo, y 8,5 millones de ellos lo hacen como esclavos, sin sueldo y sin posibilidad de estudiar. Todos los organismos coinciden en la gran importancia que tiene el escolarizar a todos los niños, porque gracias a la formación que reciben en la escuela podrán mejorar en el futuro su situación económica y la de sus familias.