Boelo van der Pool: “El alumno disléxico necesita contexto y ver la lógica detrás de un idioma”

El director de Babel Idiomas, Boelo van der Pool, advierte de las enormes dificultades que tienen los alumnos disléxicos para entender la gramática, porque necesitan entender la lógica que hay detrás de las estructuras gramaticales desde su propio contexto personal.

Mayor expresividad e interacción oral, las vías para esquivar la dislexia

Rocío Lucas: “El 25% de nuestros alumnos titula gracias a los exámenes de recuperación”

La consejera de Educación de Castilla y León se muestra tajante frente a la nueva ley. "No nos gusta la Lomloe, pero ahí está", explica. Asegura que empeorará la calidad de la enseñanza.

Gloria Gubianas: «Hay que encontrar un propósito, algo que vaya más allá de ganar dinero»

Joven emprendedora y cofundadora de la firma de moda sostenible Hemper, el próximo 24 de noviembre compartirá su historia en la jornada de liderazgo #YouLead.

#YouLead, antesala de la II edición de las Jornadas de Orientación Profesional

Pablo España: “Soy muy fan de ponernos zancadillas a nosotros mismos para mejorar nuestros hábitos”

Paloma Cantero: “En la vida hay que aprender a tomar decisiones desde pequeñitos”

Clara H.: "No quiero irme de aquí sin haber hecho lo que me gusta"

Un 30% de alumnos deja los estudios antes de terminar la Secundaria

Este contenido está restringido a suscriptores

Dos terceras partes abandonan antes de 4º curso. Una investigación de la UNED cuestiona los indicadores empleados para evaluar el riesgo de abandono escolar. La orientación académica y la oferta existente tienen una gran influencia en la elección de estudios de FP.

La deontología del profesor universitario

Hace años, Derek Bok, por entonces rector de la Universidad de Harvard, planteaba como necesidad acuciante la enseñanza de la ética en la Universidad. Naturalmente, no ha sido Bok el primero en reflexionar sobre esta crucial cuestión. Muchos siglos antes, Platón ponía esta pregunta en boca de Menón: "Me puedes decir, Sócrates: ¿es enseñable la virtud?, ¿o no lo es, sino que sólo se alcanza con la práctica, ni puede aprenderse, sino que se da naturalmente entre los hombres o de algún modo?".

Mayor expresividad e interacción oral, las vías para esquivar la dislexia

Intensificar el enfoque comunicativo con alumnos disléxicos implica centrarse en sus propias fortalezas, lo que produce un mayor rendimiento y motivación.

Boelo van der Pool: “El alumno disléxico necesita contexto y ver la lógica detrás de un idioma”