Del 13 al 17 de diciembre los cines Conde Duque Santa Engracia de Madrid acogerán la nueva edición de un festival que el año pasado reunió a más 3.000 estudiantes y que regresa con la proyección de 11 películas y un ciclo de coloquios.

Del 13 al 17 de diciembre los cines Conde Duque Santa Engracia de Madrid acogerán la nueva edición de un festival que el año pasado reunió a más 3.000 estudiantes y que regresa con la proyección de 11 películas y un ciclo de coloquios.
El prestigioso médico y divulgador impartirá la conferencia que abrirá, el próximo 14 de diciembre, la gala de los premios, a la que también asistirá la ministra de Educación y donde se hará un homenaje a la comunidad educativa canaria.
La sostenibilidad es uno de los valores a transmitir a los más pequeños en fechas de gran consumo, como la Navidad. Las búsquedas de artículos navideños en Wallapop han aumentado un 46% respecto al año anterior.
La experiencia de aula que se presenta a continuación es muy especial. En ella, la lectura es la protagonista y viene respaldada por seis profesores referentes dentro del panorama actual en nuestro país. Además de un proyecto coral es una iniciativa que pretende ser abierta a otros docentes y alumnos. Hoy por hoy más de 50 centros participan en él.
Este contenido está restringido a suscriptores
La Comisión de Educación del Congreso ha aprobado el dictamen del proyecto de Ley de Formación Profesional, que incorpora 209 de las 592 enmiendas presentadas, entre ellas la que fija un periodo transitorio hasta 2028 del sistema de beca a contrato en la FP Dual intensiva (cuando la formación en la empresa es superior al 35% de la duración total).
El colegio, sito en Las Rozas de Madrid, incorpora nuevos programas, métodos y herramientas, a la vez que fortalece los pilares de su proyecto educativo.
Este contenido está restringido a suscriptores
La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha apelado a la oposición en el Congreso a dejar de usar la lengua como "arma arrojadiza" y ha acusado al PP de llamar al "boicot" para no aplicar la ley de Educación (Lomloe) en los territorios donde gobierna, "haciendo estilo propio y absoluto de los antisistema".
‘El Mundo virtual y seguro de Fundación MAPFRE’ es una nueva herramienta virtual interactiva que permite al alumno descubrir y aprender de una forma divertida todo tipo de situaciones que puedan suponer un riesgo.
El Ministerio está enfrascado de lleno en la reforma de la profesión docente. La presidenta de la Conferencia de Decanas y Decanos de Educación parece tener muy claro hacia dónde habría que ir.
La norma se ha elaborado con la colaboración de la comunidad educativa.