En España hay más de 650.000 familias afectadas por el espectro autista; detectar los signos de alarma y realizar un diagnóstico precoz es imprescindible.

En España hay más de 650.000 familias afectadas por el espectro autista; detectar los signos de alarma y realizar un diagnóstico precoz es imprescindible.
Ministro de Educación entre 2011 y 2015, Crato fue uno de los artífices del éxito educativo de Portugal, un espejo en el que España se está mirando al rediseñar su currículo en el marco de la Lomloe.
Educación también anuncia 1.200 plazas de maestros para 2022. Por su parte, CSIF considera la oferta "amplia" pero "insuficiente", CCOO vota en contra y Stecyl reivindica mejores condiciones.
Este contenido está restringido a suscriptores
Un debate sobre el sentido de la escuela se fija en el potencial transformador del currículo Lomloe. Debilidades como la fragmentación disciplinar, la falta de flexibilidad y de autonomía de las escuelas persisten.
Los centros que no siguen no reúnen las condiciones suficientes para ser considerados bilingües.
Los colegios "ELIS" se suman a la celebración de este día después de que el impacto en nuestra salud mental tras el Covid haya aumentado.
La mascarilla está detrás de muchos de los problemas y patologías vocales que vienen padeciendo los profesores desde el inicio de la pandemia.
Radio Sácilis es eminentemente educativa, pretende acercar al alumnado este medio de comunicación tan versátil y desarrollar en él determinadas competencias que con cualquier otro recurso educativo sería más difícil trabajar.
El número de centros que participa en el programa asciende a 230 en toda la Comunidad.
La próxima edición de SIMO EDUCACIÓN, cuya celebración presencial estaba prevista para los días 2 al 4 de noviembre de 2021, en IFEMA MADRID, pasará a ser exclusivamente virtual, a través de la plataforma digital SIMO EDUCACIÓN LiveConnect, con el fin de asegurar su alcance profesional, en un momento aún complicado para los desplazamientos.
Además, a través de una propuesta especial que contemplará la presencia de empresas tecnológicas, grupos editoriales, distribuidoras de tecnología y plataformas de gestión y de contenidos educativos, en esta plataforma interactiva, a lo largo de doce meses, se pretende optimizar la participación de los expositores, focalizando el encuentro en tiempo real y las actividades en los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
En breve y a través de la plataforma SIMO EDUCACIÓN LiveConnect se dará a conocer el programa de jornadas profesionales, talleres y mesas redondas que tendrán lugar en directo y en este entorno digital.
A lo largo de 2022, la plataforma seguirá abierta para que la toda la red digital pueda acceder a los contenidos y participar de un espacio de networking e interacción profesional, lo que significará una importante inyección de tiempo y alcance geográfico para la comunidad educativa de España e Iberoamérica mientras se normalizan las condiciones.