Rakel Ramiro y Nacho Salazar viajaron el pasado mes de julio a Guatemala, un país con grandes carencias y necesidades. Nos cuentan en primera persona su labor humanitaria, llevaron sus mochilas cargadas de medicinas, ropa y material escolar.

Rakel Ramiro y Nacho Salazar viajaron el pasado mes de julio a Guatemala, un país con grandes carencias y necesidades. Nos cuentan en primera persona su labor humanitaria, llevaron sus mochilas cargadas de medicinas, ropa y material escolar.
Atendrà per primera vegada xiquets d’Educació Infantil i joves d’estudis postobligatoris.
Se consolida en sus tres ejes: información, comunicación y formación. Como observatorio del sector educativo llega a una comunidad cada vez más amplia.
Constanza Micaela La Grotteria | Maestra aspirante al Global Teacher Prize de 2021 de la Fundación Varkey, en colaboración con la UNESCO.
El director de INAV ESO, Javier de los Bueis, explica cómo la nueva ley permite a los alumnos de 16 y 17 años, de forma excepcional y por razones médicas, estudiar la ESO para adultos en modalidad 100% online.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que ya se están poniendo en marcha para el próximo curso 2022-23 el Plan de Capacitación Integral Docente, similar al MIR de Sanidad, y están seleccionando los centros educativos donde se va a impartir las prácticas con tutores.
El Archivo Contemporáneo de Navarra y el IES "Barañáin" han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de investigación por parte del alumnado del centro y permitir la difusión de sus resultados.
La nueva Sección Escolar de Fuentenavara de Jábaga se encuentra adscrita al Centro Rural Agrupado de Villar de Olalla, pero llevaba cerrada desde el año 1973.
Educación de Aragón sigue apostando por la FP en los sectores con mayor demanda como el de las energías renovables y la construcción.
La experiencia educativa que se narra a continuación viene de la mano de una maestra de Educación Primaria e Inglés con más de 14 años de experiencia. Irene Alegría es un terremoto educativo. Fundadora y presidenta de la Asociación sin ánimo de lucro “Adopta Un Maestro”, movimiento nacido al principio de la pandemia para ayudar a los niños, niñas, familias y docentes en llevar a cabo un aprendizaje lúdico, creativo, autónomo… asociación apoyada por distintas entidades como Yoigo, Atresmedia y nominada a diferentes galardones.