En España hay unas 600 cooperativas de enseñanza. ¿Qué diferencias implica ser docentes en este tipo de centros? Los trabajadores de dos cooperativas de Madrid se lo explican a Magisterio en primera persona.

En España hay unas 600 cooperativas de enseñanza. ¿Qué diferencias implica ser docentes en este tipo de centros? Los trabajadores de dos cooperativas de Madrid se lo explican a Magisterio en primera persona.
Descubrió lo que la respiración consciente podía hacer para calmar su ansiedad. Hoy, Iván Sánchez trabaja para que otros aprendan a utilizar esta técnica en su propia escuela y con su libro, “Sanar la ansiedad”.
La Formación Dual Universitaria gana peso e interés entre las universidades, y casi cuatro de cada 10 ya tienen implantada alguna titulación, aunque son las comunidades de Euskadi y Andalucía las que lideran estos grados, en los que también destacan Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón y Galicia, donde se compatibiliza casi por igual el estudio con el trabajo en empresa.
Hoy queremos recordar que, si bien es verdad que la tecnología actual nos proporciona una gran variedad de opciones nuevas para enriquecer nuestros recursos y métodos, no es menos cierto que hay materiales de inglés que se han venido usando durante décadas en todo tipo de centros educativos, lo que avala su utilidad.
Los requisitos para el acceso al Cuerpo de Inspectores de Educación se recogen en las disposiciones adicionales décima y duodécima de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) en la redacción dada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE). Entre esos requisitos no está el de conducir vehículos (ni siquiera el de poseer el correspondiente permiso) ni, mucho menos, poner el vehículo propio a disposición de la administración.
Este contenido está restringido a suscriptores
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha insistido en que todos los centros educativos contarán este mes con los modelos de exámenes de la nueva selectividad, aunque ha pedido a los gobiernos autonómicos y a sus universidades respectivas que aceleren sus trabajos.
La Región fomenta la creación de grupos de innovación entre docentes y centros de otras comunidades autónomas para mejorar la formación del profesorado.
Los sindicatos con representación en el ámbito de la enseñanza pública no universitaria de Canarias han criticado que la Consejería de Educación no escucha sus propuestas para resolver los problemas que, a su juicio, se están viviendo en la Formación Profesional, y que no existen avances.
La Junta de Personal Docente ha presentado a la Consejería de Educación una propuesta de actualización retributiva de 325,66 euros, a implementar de forma progresiva en cuatro años.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado el "intenso" trabajo realizado por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), que ha hecho posible que Galicia sea la primera comunidad autónoma en publicar los modelos de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).